Schiaretti negó la existencia de un acuerdo con el kirchnerismo en Córdoba
Lo hizo tras inaugurar un nuevo tramo de la obra del cierre del anillo de avenida Circunvalación. Realizó un reconocimiento al ex intendente radical Rubén Martí.
El gobernador Juan Schiaretti desmintió un pacto con el kirchnerismo en Córdoba de cara a las próximas elecciones del 12 de mayo al hablar con la prensa luego de inaugurar un tramo de la obra del cierre del anillo de avenida Circunvalación.
Tras conocerse el sábado que el kirchnerismo se bajaba de la elección, fuerzas de la oposición sostuvieron que existía un acuerdo entre el oficialismo cordobés y el kirchnerismo para las próximas elecciones.
"Son tonterías que dice algún candidato. El voto kirchnerista se dispersa entre las distintas fuerzas políticas. No me gusta analizar lo que hace otra fuerza política que no tiene nada que ver con nosotros, como el kirchnerismo", aseguró este lunes el gobernador Schiaretti ante la prensa.
Durante el acto, Schiaretti se mostró junto al intendente Ramón Mestre, quien además será uno de sus principales rivales en las elecciones provinciales. Sobre este encuentro, Schiaretti dijo: "Son cosas institucionales. La convivencia exige que se puede estar juntos, más allá que haya campaña electoral. Y, en eso, Córdoba está dando un ejemplo y está un paso adelante del resto del país".
"Vamos a empezar la campaña después que termine el Congreso de la Lengua. Si somos anfitriones de quienes vienen a transformar a Córdoba en la capital de la Lengua Española me parece que corresponde, al menos yo como gobernador y candidato, esperar para lanzar la campaña", agregó.
Hacia el cierre de Circunvalación
“Es la obra vial más importante que se está construyendo en Argentina”, aseguró el Gobernador al dejar habilitado el nuevo tramo de 10 kilómetros de la Circunvalación y que se completará antes de fin de año.
“Esto es un mérito de todos los cordobeses que tuvieron la paciencia, la esperanza y pusieron los recursos para que hagamos esta obra”, señaló Schiaretti, al tiempo que remarcó que son trabajos que se llevan a cabo solo con fondos provinciales.
El Gobernador aseguró que se proseguirá trabajando en varios frentes de obra, procurando que la Circunvalación en su totalidad “esté lo más rápido posible a disposición de las familias de Córdoba”. En ese sentido, volvió a expresar su confianza en que el histórico cierre del anillo esté concluido antes de que termine 2019.
También adelantó que se seguirán habilitando tramos a medida que se vayan terminando, de manera de ir dejándolos transitables.
“Los cordobeses somos capaces de hacer, en épocas de crisis, la mayor obra vial que se está construyendo en Argentina. Y somos capaces de hacerlo solo con nuestros recursos, y también con tecnología y con trabajo cordobés”, afirmó Schiaretti.
Reconocimiento a Martí
El acto de habilitación presidido por el Gobernador se llevó a cabo en el interior del flamante túnel que lleva el nombre de Rubén Américo Martí, el desaparecido intendente cordobés cuyos familiares estuvieron presentes y que, al decir de Schiaretti, “gobernó muy bien, planificando, y cuando hizo el nudo de la Mujer Urbana dejó hecho este túnel por donde pasa la Circunvalación”.
Este ducto cuenta con tres carriles por sentido de circulación y 190 metros de extensión, y homenajea al hombre que “gobernó con sensibilidad social y planificando la Córdoba del futuro. Aunque a muchos les parezca raro, 20 años después, lo que él hizo está sirviendo, y mucho, para que podamos concretar el sueño de la Circunvalación”, según postuló el primer mandatario provincial.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.