La Justicia brasileña ordenó liberar al ex presidente Michel Temer
El juez Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal II de Río de Janeiro, determinó la libertad del ex Jefe de Estado, que está detenido desde la semana pasada.
La Justicia brasileña ordenó la excarcelación del ex presidente Michel Temer, detenido desde la semana pasada acusado de corrupción. El juez Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal II de Río de Janeiro, determinó la libertad del ex Jefe de Estado, según informó la prensa de ese país.
Temer se encontraba alojado en la Superintendencia de la Policía Federal de ese Estado. El líder histórico del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) fue presidente entre 2016 y 2018 luego de haber sido vicepresidente de Dilma Rousseff, cuya destitución apoyó mediante un juicio político.
Según la fiscalía de Río de Janeiro, Temer había participado de los desvíos de contratos por unos 500 millones de dólares. El juez Bretas considera que desvió esos contratos mediante la intervención de su amigo personal Joao Lima, considerado su testaferro, que fue socio de la empresa Engevix en el negocio de la central nuclear.
Temer no fue el único ex presidente brasileño que fue detenido en el marco de esta investigación, debido a que Luiz Inácio Lula Da Silva está preso desde el 7 de abril de 2018 en Curitiba, donde cumple una condena a 12 años y un mes de encierro por haber recibido supuestamente un departamento por parte de una empresa constructora.
Este lunes, Lula emitió una declaración desde su lugar de detención en la que afirmó que "nadie puede ser detenido sin el debido proceso legal", y acusó a los miembros de la Operación Lava Jato de utilizar "pirotecnia" jurídica y montar un "espectáculo" para el arresto de Temer.
"Instituciones poderosas como el Ministerio Público y la Policía Federal no pueden hacer espectáculo. Sea Temer o sea Lula. Sea Fernando Henrique Cardoso o sea (Jair) Bolsonaro. Nadie puede ser detenido sin el debido proceso legal", sostuvo Lula.
"Lava Jato intenta desviar el foco de su falta de credibilidad por el fondo de 2.500 millones de reales que negoció con Estados Unidos. Los investigadores no necesitan pirotecnia sino sobriedad", añadió Lula en sus redes sociales. El mensaje fue escrito durante la visita que le hicieron a su lugar de detención integrantes del movimiento Jueces por la Democracia.
Ocho jueces y tres camaristas cuestionaron la legitimidad de la condena dictada contra Lula da Silva por Sergio Moro, hoy ministro de Justicia del presidente Bolsonaro.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.