Único en el mundo: el Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn
El próximo viernes santo 19 de abril se celebra la 16º edición de este particular recorrido de la pasión de Cristo, que desde 2014 cuenta con la bendición del papa Francisco.
Puerto Madryn se prepara para vivir una nueva edición del ya tradicional Vía Crucis Submarino, que en su XVI edición se llevará a cabo el viernes 19 de abril, con la participación de las comunidades religiosas de la ciudad en su etapa terrestre y con la presencia de un importante número de buzos y kayakistas en la etapa subacuática.
La XVI edición del Vía Crucis se llevará a cabo el Viernes Santo a partir de las 17.30 horas con el inicio de la procesión terrestre en donde la comunidad religiosa de las distintas parroquias de la ciudad estarán a cargo de las estaciones terrestres. El recorrido submarino comenzará aproximadamente a las 19 en inmediaciones del Muelle Piedra Buena y culminará en el Playón Multipropósito.
Como todos años se contará con participación de distintas instituciones sociales, deportivas y todas aquellas que se vean interesadas en participar de esta iniciativa por la que se destaca la ciudad mundialmente en Semana Santa.
El Vía Crucis Submarino es un evento reconocido a nivel mundial, organizado por la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo, la Asociación Operadoras de Buceo, y personas íntimamente ligadas con la actividad subacuática y turística de la ciudad como Popey Goity y Pinino Orri.
En su última edición, más de cuatro mil personas dieron el marco de luminosidad a la etapa submarina que se realiza en las aguas del Golfo Nuevo, en inmediaciones del Muelle Luis Piedra Buena. Cabe destacar que en cada edición, participan buzos brevetados, también nadadores de superficie, practicantes de snorkel y quienes año a año acompañan con embarcaciones pequeñas –sin motor- como kayaks, stand up y botes pequeños.
La ceremonia cuenta con la bendición del Papa Francisco. Originalmente, el Vía Crucis Submarino fue autorizado por quien en su momento era Arzobispo de Buenos Aires, Jorge Bergoglio. De la misma manera, se llevaron adelante las acciones correspondientes para obtener la bendición del Vaticano para que el único Vía Crucis Submarino del mundo cuente con este reconocimiento papal, posicionándolo como uno de los eventos religiosos más originales y conocidos en el mundo.
Te puede interesar
Arrancan las vacaciones de invierno: aquí, algunas de las actividades que habrá en toda la provincia
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.
Una caminata a lo más alto de La Cumbre
El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.
En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros
La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.
Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño
A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.