País20/03/2019

Denuncian que causa contra Ramos Padilla amenaza la independencia judicial

El observatorio internacional Human Rights Watch emitió un comunicado exhortando al Gobierno nacional a que retire la solicitud de investigar al magistrado.

“El Gobierno debe retirar su solicitud para investigar al juez federal Ramos Padilla”, sostuvieron desde Human Rights Watch. - Foto: NA

El observatorio internacional de derechos humanos y civiles, Human Rights Watch, se hizo eco de las presiones del Gobierno Nacional sobre el juez federal Alejo Ramos Padilla. Advirtió este martes sobre la irregularidad de la denuncia que el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Juan Bautista Mahiques, presentó contra el juez para que se investigue si cometió un "mal desempeño" como funcionario público.

El magistrado es cuestionado desde el Gobierno nacional luego de que asistiera el miércoles pasado al Congreso para exponer sobre la causa por presunta extorsión y espionaje ilegal que el espía y falso abogado Marcelo D'Alessio habría realizado en nombre del fiscal Carlos Stornelli.

La “investigación contra juez amenaza la independencia judicial”, advierte el organismo, por lo que “el Gobierno debe retirar su solicitud para investigar al juez federal Ramos Padilla”.

"Cualquier juez puede ser investigado cuando haya una causa que lo amerite; sin embargo, el gobierno no ha presentado ningún motivo convincente para justificar una investigación contra el juez Ramos Padilla", sostuvo José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

En esa línea, Vivanco apuntó a que pareciera que el Gobierno "está tomando represalias contra un juez que tiene a su cargo una investigación que le preocupa". En ese sentido, Human Rights Watch señaló que el Ministro de Justicia Germán Garavano, al pedir que se investigue al juez Ramos Padilla, indicó que el juez había violado el Código Procesal Penal argentino al divulgar pruebas al público durante su audiencia en el Congreso.

Sin embargo, plantearon que "la mayoría de las pruebas que presentó el juez ya habían sido divulgadas el 25 de febrero cuando el sitio web del poder judicial publicó el procesamiento de D’Alessio". "Es habitual que el sitio web publique procesamientos en casos de interés público", argumentó la organización.

El comunicado completo aquí

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".