Procesaron a CFK por supuestos subsidios irregulares al transporte público
Bonadio insistió con el pedido de prisión preventiva. En esta causa aparecen involucrados los ex secretarios de Transporte Schiavi y Jaime.
El juez federal Claudio Bonadio volvió a procesar a la ex presidenta Cristina Fernández con pedido de prisión preventiva en una causa por presuntos subsidios irregulares a empresas ferroviarias y de transporte público automotor.
Para el magistrado, en la supuesta trama de corrupción del transporte público, la actual senadora era la jefa de la organización ilícita y era secundada por el ex ministro de Planificación, Julio De Vido y los ex secretarios de Transporte, Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, también aparecen involucrados. A todos ellos, Bonadio les fijó un embargo de 800 millones de pesos.
Bonadio también procesó a Aldo Roggio y Gabriel Romero quienes admitieron pago de coimas por subsidios al subte y a trenes, respectivamente. En tanto, la medida también alcanzó a los empresarios ferroviarios Sergio Taselli y Claudio Cirigliano, a Mario Cirigliano y a Pedro Ochoa Romero, ex titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). âÂÂEl embargo fijado para este grupo es de 300 millones de pesos.
El nuevo procesamiento contra la ex mandataria llegó luego que el propio Bonadio procesara este mismo lunes a la senadora con prisión preventiva en la causa que investiga la importación de Gas Natural Licuado (GNL). Se trata de la investigación que detonó la detención del ex ministro de Planificación, Julio De Vido, y su mano derecha en esa cartera, Roberto Baratta.
Esta no fue la única novedad en materia judicial en la agenda de Cristina. La jueza Adriana Palliotti, sorteada para integrar el Tribunal Oral que juzgará a la ex presidenta por el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, rechazó intervenir en el debate.
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.