Uepc aceptó la propuesta salarial de la Provincia para este ciclo lectivo
Además, el gremio docente resolvió en asamblea general exigirle al Gobierno de Córdoba mejorar los montos de sumas fijas para los jubilados y pensionados.
Luego de la asamblea general de delegados departamentales que llevó adelante este viernes la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), se decidió aceptar la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba, que incluye aplicar la cláusula gatillo en forma automática con un adelanto del 5% en el mes de febrero para los docentes.
En este sentido, 24 departamentos presentaron la aprobación mientras que dos exhibieron mandatos de rechazo; esto se vio reflejado en una votación de 88 votos a favor de la moción de aprobar la propuesta provincial. Por otra parte, 24 delegados presentes dieron su voto positivo a otras dos mociones presentadas, que contemplaban el rechazo.
El secretario general del gremio, Juan Monserrat, consideró que la presente propuesta "no cubre todas las necesidades y demandas de la docencia en un contexto de crisis económica" pero "permite avanzar en mejorar el salario docente de modo inmediato".
Estos son los alcances de la propuesta:
- Exigir al Ejecutivo provincial a mejorar los montos de sumas fijas para los jubilados y pensionados provinciales. Y el no descuento de días de paro.
- Un incremento salarial promedio de 5% en los haberes de febrero, tanto de activos como de jubilados y pensionados docentes.
- Pago de una suma de $1.000 por cargo y $ 50 por hora cátedra correspondiente al mes de febrero. Dicha bonificación, ascenderá en marzo a $1.300 por cargo y $65 por hora cátedra y a partir de abril alcanzará los valores de $1.500 por cargo y $75 por hora cátedra y se continuará abonando mensualmente.
- Para los jubilados, el monto es de $820 en febrero, $1.066 en marzo y $1.230 a partir de abril. Por último, para los pensionados se abonará el monto equivalente al 75% de los valores informados para jubilados.
- Cláusula gatillo para los salarios y jubilaciones de marzo en adelante, teniendo en cuenta la inflación medida por el IPC Nivel General de la Provincia de Córdoba acumulada desde enero 2019 inclusive.
- A partir de los sueldos de septiembre de 2019, se acordó la aplicación de la cláusula gatillo con seguimiento de las variables de la recaudación provincial.
- Según lo acordado con el resto de los gremios representativos del personal de la Administración Pública Provincial (SEP, UPS, UPCN, Unión Ferroviaria, SIVIALCO), la bonificación de $1.000, incrementará su valor en marzo y abril, a $1.300 y $1.500, respectivamente, mientras que la cláusula gatillo se aplicará en los términos antes detallados.
Tras la aprobación, los funcionarios provinciales aseguraron que en los próximos días se cobrará el incremento salarial y su retroactivo por planilla adicional, informó el sindicato.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".