Crisis en el Frente Cívico: Quinteros renunció a la banca y se va del partido
Tras la crisis en Cambiemos, uno de los históricos dirigentes del juecismo decidió romper lazos con su fuerza política de modo definitivo.
Las esquirlas del estallido en Cambiemos Córdoba no paran de dispersarse por los sectores que supieron confluir en la alianza que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación en el año 2015.
Tras dar un primer portazo cuando aún la ruptura no se había oficializado y renunciar a su candidatura en la lista de concejales que acompañaría a la boleta de Luis Juez, Juan Pablo Quinteros decidió este miércoles dejar su espacio en la Legislatura de Córdoba. Será reemplazado por Lucas Castro Vargas
Quinteros había sido uno de los cofundadores de la fuerza política que llevó a Luis Juez a la intendencia de la capital en el año 2003 y desde entonces se desempeñó como uno de los referentes más respetados de ese espacio. En la previa al proceso electoral, había expresado su deseo de pelear por el Palacio 6 de Julio pero sus ambiciones se diluyeron en medio de la interna que terminó con la ruptura del espacio macrista en la provincia.
En una carta dirigida a sus compañeros de partido, Quinteros afirmó que "no es momento de reproches, enojos no pases de factura". "Tengo el íntimo convencimiento de que mi tiempo en este espacio se agotó, que entregué todo con la mayor fuerza, y que no es mucho más lo que pueda aportar en esta construcción. Siento que el Frente Cívico no me necesita, que no soy útil para contribuir al crecimiento político del espacio" señaló el ahora ex miembro del interbloque Juntos por Córdoba.
Luego de formalizada su renuncia durante la sesión de esta tarde en la Unicameral, Quinteros aseguró que "no dejará la política". “Renuncio a mi banca pero los cordobeses no me verán renunciando a mis convicciones. No tengo ninguna especulación en la decisión que acabo de tomar", indicó.
"El problema no es de cargo, el problema es de proyecto. La gente esperaba otra cosa de nosotros. Nosotros hemos hecho todo para que Unión por Córdoba siga en el poder", aseveró además. Y agregó: “Me llevo muy bien con todos aquellos legisladores de la oposición que han querido hacer oposición seria”.
En horas de la mañana de este miércoles, mediante la red social Twitter, había dicho que el gobernador Juan Schiaretti no deberá hacer absolutamente nada para ser reelecto ya que, "quienes debían ser sus adversarios ya han hecho todo".
Quinteros, que formó junto a Liliana Montero y Aurelio García Elorrio una especie de alianza anticorrupción que investigó y denunció en reiteradas oportunidades a las administraciones de Unión por Córdoba, tendrá este miércoles su última sesión como miembro del parlamento cordobés.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.