País08/03/2019

El ex combatiente de Malvinas recuperó su casco subastado en Londres

Un empresario compró el objeto por medio millón de pesos y se lo obsequió al veterano Jorge Altieri. El casco le había salvado la vida en la batalla de Monte Longdon.

Pero un empresario argentino, de forma anónima, compró el casco y se lo obsequió. - Foto: gentileza Infobae.

"Este casco me dio todo, me dio la vida, me los dio a ustedes", le dice a su hijo Jorge, en medio de lágrimas y de un emocionado abrazo. Quien larga esta frase es Jorge "Beto" Altieri, al momento de recuperar el casco que 37 años atrás le salvó la vida en Malvinas. 

La historia del ex combatiente había conmovido a los argentinos, en especial al saber que el mismo se encontraba en manos de un coleccionista inglés y que sería subastado en Londres.

Pero un empresario argentino, de forma anónima, compró el casco que se remataba por E-Bay por medio millón de pesos y se lo envió sin pedir nada a cambio.

Jorge "Beto" Altieri recibió este jueves, en el estudio del sitio web Infobae, el casco que en 1982 pudo contener las esquirlas del mortero que lo hubieran matado en combate. Este casco, que había quedado en las islas, terminó en manos de un coleccionista inglés que lo puso en subasta por Internet semanas atrás.

El coleccionista solicitaba 10.500 libras esterlinas, es decir, medio millón de pesos. Y si bien Altieri estaba convencido en recuperarlo, no podía afrontar el elevado precio.

Un periodista de Infobae, Joaquín Cavanna, viajó a Londres para recuperarlo y traerlo de regreso a la Argentina. Este jueves, junto a las autoridades de ese grupo periodístico, le fue entregado el casco a "Beto" que fue con 20 años fue a la guerra y ahora, a los 57, recupera parte de su historia.

“Esta persona no se identificó y se comunicó desde un número anónimo. Fue muy rápido. Estoy muy contento”, aseguró Altieri en diálogo con TN.

Altieri tiene la mano derecha inmovilizada al igual que una de sus piernas desde la guerra, donde también perdió un ojo y parte de la audición.

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.