Tarifazos: Enargas realizará una nueva audiencia por la suba del gas en Córdoba

Será este jueves desde las 9 en la sede del ente ubicada en La Rioja 481. Si se aprueba el pedido de Ecogas, el incremento regiría desde el 1 de abril.

De aprobarse el incremento, comenzaría a regir desde el próximo 1 de abril. - Foto: archivo.

Este jueves se realizará una nueva audiencia pública por el incremento de la tarifa de gas en la provincia, tras el pedido realizado en los últimas semanas por la empresa Ecogas. Será desde las 9 en la sede del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) sito en calle La Rioja 481.

La Distribuidora de Gas del Centro solicitó una suba semestral del cargo por metro cúbico del 29%, en relación a los montos que rigen desde octubre de 2018. De aprobarse el incremento, comenzaría a regir desde el próximo 1 de abril.

La última suba semestral se aplicó el 8 de octubre pasado, por lo que si se compara el pedido con los valores tarifarios vigentes en el invierno 2018, el impacto en las boletas será de casi el 102% interanual para los usuarios de las cuatro categorías menores.

Cabe destacar que el cliente de consumo promedio en Córdoba (encuadrado en la franja R2-3) utiliza 966 m3 anuales.

Por otro lado, para los consumos intermedios (entre 1.000 y 1.800 m3), la suba anual será del 69%, y alcanzará el 54% para la categoría más alta (R3-4, que usa más de 1.800 m3 por año).

Para la industria y el comercio, en tanto, el incremento semestral promediará el 27%; y el interanual, el 170%. En el GNC, el diferencial será menor. A nivel semestral rozará el 23%, y el 64% a nivel interanual.

A su vez, la empresa solicitará un incremento del 39% sobre el componente de distribución, que es el tramo que depende de la empresa y que representa un 25,6% de una factura final promedio. Esto impactará en un 10% más sobre la boleta final.

En tanto, la ONG Ciudadanos contra el Tarifazo se harán presentes en el predio de Enargas y participarán de la audiencia pública N°99 que tendrá lugar en Salta (como sede oficial) y en conexión con Córdoba a través de videoconferencia.

Desde la organización repudiaron el nuevo tarifazo y advirtieron que los aumentos son inistenibles.

Te puede interesar

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Murió una nena de siete años luego de atragantarse mientras cenaba con su familia

El triste hecho se produjo en los primeros minutos de este martes en un hospital de Vicuña Mackenna. La nena fue trasladada desde la pequeña localidad de Tosquita. Presentaba una obstrucción de la vía aérea tras atragantarse con un trozo de carne.

Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023

El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.

Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: hay tres detenidos

Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.