Tarifazos: Enargas realizará una nueva audiencia por la suba del gas en Córdoba
Será este jueves desde las 9 en la sede del ente ubicada en La Rioja 481. Si se aprueba el pedido de Ecogas, el incremento regiría desde el 1 de abril.
Este jueves se realizará una nueva audiencia pública por el incremento de la tarifa de gas en la provincia, tras el pedido realizado en los últimas semanas por la empresa Ecogas. Será desde las 9 en la sede del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) sito en calle La Rioja 481.
La Distribuidora de Gas del Centro solicitó una suba semestral del cargo por metro cúbico del 29%, en relación a los montos que rigen desde octubre de 2018. De aprobarse el incremento, comenzaría a regir desde el próximo 1 de abril.
La última suba semestral se aplicó el 8 de octubre pasado, por lo que si se compara el pedido con los valores tarifarios vigentes en el invierno 2018, el impacto en las boletas será de casi el 102% interanual para los usuarios de las cuatro categorías menores.
Cabe destacar que el cliente de consumo promedio en Córdoba (encuadrado en la franja R2-3) utiliza 966 m3 anuales.
Por otro lado, para los consumos intermedios (entre 1.000 y 1.800 m3), la suba anual será del 69%, y alcanzará el 54% para la categoría más alta (R3-4, que usa más de 1.800 m3 por año).
Para la industria y el comercio, en tanto, el incremento semestral promediará el 27%; y el interanual, el 170%. En el GNC, el diferencial será menor. A nivel semestral rozará el 23%, y el 64% a nivel interanual.
A su vez, la empresa solicitará un incremento del 39% sobre el componente de distribución, que es el tramo que depende de la empresa y que representa un 25,6% de una factura final promedio. Esto impactará en un 10% más sobre la boleta final.
En tanto, la ONG Ciudadanos contra el Tarifazo se harán presentes en el predio de Enargas y participarán de la audiencia pública N°99 que tendrá lugar en Salta (como sede oficial) y en conexión con Córdoba a través de videoconferencia.
Desde la organización repudiaron el nuevo tarifazo y advirtieron que los aumentos son inistenibles.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.