Crean un observatorio para la cárcel de mujeres y apartan a su directora

El despido se concretó tras los acontecimientos ocurridos en el Establecimiento Penitenciario Nº 3 de Mujeres de Bouwer.

La directora del establecimiento penitenciario fue apartada de sus funciones mientras se investigan los hechos denunciados. - Foto: archivo.

A raíz de la muerte de dos reclusas en el Establecimiento Penitenciario Nº 3 de Mujeres de Bouwer, y el reclamo de los familiares este lunes frente a Tribunales II, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos anunció dos medidas concretas "para responder a las demandas de las internas y garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignidad en las personas privadas de su libertad".

Según se anunció, la directora del establecimiento penitenciario, la subprefecto Marisa Miriam Ale, fue apartada de sus funciones mientras se investigan los hechos denunciados en el penal y hasta tanto concluyan las actuaciones administrativas en el Tribunal de Conducta Policial y Penitenciaria.

Además, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso la creación de un observatorio de prevención de la violencia de género y fortalecimiento de los derechos humanos de las mujeres privadas de la libertad que comienza a funcionar desde este martes con un equipo interdisciplinario conformado por profesionales del Polo de la Mujer, junto a la Secretaría de Justicia.

"Su misión será identificar y abordar las problemáticas y necesidades específicas de la población de mujeres y diseñar y promover información y políticas públicas orientadas a garantizar sus derechos fundamentales. Esta tarea será realizada con la colaboración de otras instituciones", señala el comunicado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Los profesionales trabajarán con la población de mujeres alojadas en los distintos establecimientos penitenciarios dependientes de la Provincia de Córdoba y sus familia. Asimismo, se realizarán acciones necesarias tendientes a favorecer las visitas de los hijos o hijas con las internas madres privadas de la libertad; en ese sentido, se avanzará con el Poder Judicial para implementar un mecanismo articulado y ágil para la concreción de dichas visitas.

Cabe recordar que este lunes familiares de internas del establecimientos penitenciario realizaron a protestar frente a la sede de Tribunales II. La movilización tuvo como lema “Ni una menos en las cárceles” y los manifestantes exigieron justicia tras el fallecimiento de Elsa Medina y Janet López.

Cabe recordar que Elsa Medina, de 62 años, sufrió un cuadro de descompensación hemodinámica, ante lo cual los médicos decidieron su traslado en un móvil ambulancia de alta complejidad al hospital, donde falleció.  Por otro lado que Janet López, de 30 años, se quitó la vida el pasado viernes. Estaba detenida desde el 28 de diciembre de 2018 a disposición de la Fiscalía de segundo turno de Villa María, procesada por supuesta autoría del delito de hurto.

Noticias relacionadas:

Familiares exigieron "ni una menos en las cárceles" frente a Tribunales II

Se ahorcó una joven que estaba detenida en la cárcel de Bouwer

Te puede interesar

Tragedia en Córdoba: una nena de dos años que viajaba en bici fue atropellada y murió

La pequeña fue atropellada en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.

Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas

Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.

Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban

Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.

La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil

El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.

Córdoba: un hombre fue detenido por distribuir material de abuso sexual infantil

El hombre, de 41 años, fue imputado por los delitos de entorpecimiento y distribución del material ilícito a través de un grupo de WhatsApp. La causa está a cargo del fiscal Juan Fernando Ávila Echenique.

Tras el paro por 24 horas de UTA, el transporte en Córdoba funciona con normalidad

Después de celebrar la adhesión a la medida de fuerza, la entidad gremial informó que este miércoles los colectivos retoman el funcionamiento habitual.