ATE marchó este martes en Córdoba y el país en "defensa del empleo"

La jornada se lleva a cabo en las principales ciudades del país. En Córdoba, marcharon hacia la sede de Anses. Reclaman por "la reapertura de la paritaria y en rechazo a los despidos".

Desde ATE piden "la reapertura de la paritaria y en rechazo a los despidos". - Foto: La Nueva Mañana.
Desde ATE piden "la reapertura de la paritaria y en rechazo a los despidos". - Foto: La Nueva Mañana.
Desde ATE piden "la reapertura de la paritaria y en rechazo a los despidos". - Foto: La Nueva Mañana.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que lidera Hugo Godoy, convocó a un paro nacional que se lleva adelante desde las 10 de este martes 26 en las principales ciudades de todo el país.

La medida de fuerza es en reclamo por "la reapertura de la paritaria y la defensa del empleo" y en rechazo a los despidos.

A través de un comunicado, firmado por Godoy, ATE indicó que los estatales también protestarán "en defensa de la soberanía nacional" y en rechazo de "los tarifazos".

De la movilización también participan los gremios de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA). La protesta central se realiza frente al Congreso de la Nación.

Godoy confirmó también que en el contexto del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, la ATE y la CTA Autónoma se sumarán al paro nacional de trabajadoras y que en la última semana de ese mes, según el dirigente, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires "un encuentro nacional de trabajadores del Estado".

En Córdoba

En la ciudad de Córdoba hubo abandono de tareas desde las 9 y concentración y marcha en la sede de ATE, en Entre Ríos 450, desde las 11.

Según el comunicado firmado por la secretaria general Liliana Salerno, "la medida de fuerza se realiza en rechazo a los despidos en los diversos organismos nacionales, por la inmediata reincorporación de los trabajadores cesanteados y por la reactivación de los sectores y plantas productivas donde el ajuste macrista impone la paralización de las actividades, la quita de derechos y la privatización de servicios".

En tanto, consultada por La Nueva Mañana, la gremialista sostuvo: "Queremos recuperar todo lo que perdimos en sueldos el año pasado. Nosotros pedimos que no se vuelva a votar a este Gobierno, pero tampoco hacemos política partidaria. No estamos dirigiendo el voto a ningún partido".

Foto: La Nueva Mañana.

Los trabajadores también reclamaron a la Provincia una paritaria 2019 "con la participación gremial legítima y representativa de los provinciales", al señalar que el Gobierno negocia la pauta salarial con algunos sindicatos y no todos.

Salerno comentó a su vez que en Fabricaciones Militares se contabilizan unos 180 despidos y está previsto un nuevo ajuste de personal hacia marzo próximo. En Anses, lo que se visualiza es el cierre de oficinas en el interior provincial, para centralizarlas en la Capital.

"Hay mucha preocupación porque el Gobierno nacional decidió cerrar la actividad gremial, sumando cargas horarias a los delegados y acortando las de las asambleas. Les molesta la actividad de los sindicatos, buscando que los fuertes sean solo representantes de sectores. Vienen por una reforma y esperamos ansiosos la elección para ver de revertir esto. Gane quien gane, no va a tener una impronta tan nefasta hacia las clases populares", finalizó.

Nota relacionada:

Trabajadores de Conicet marcharon para pedir la reapertura de paritarias

Te puede interesar

La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano

La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.