La CGT volverá a reunir a su Consejo Directivo pensando en un posible paro
La cúpula de la central obrera se reunirá para analizar el encuentro con la misión del FMI, de cara a una posible medida de fuerza. Además, marchará este martes.
Tras el receso de verano que comenzó luego de que aprobara el cuestionado bono de fin de año, la CGT volverá a reunir a su Consejo Directivo esta semana. Será con el objetivo de discutir la situación social, económica y política y poner sobre la mesa un posible paro general contra el Gobierno nacional.
La reunión se llevará a cabo entre jueves y viernes en la tradicional sede de la central sindical de la calle Azopardo.
Asimismo, este martes participará en la movilización que se realizará desde las 10 contra los tarifazos y que se dirigirá al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), cuya sede central está ubicada en el microcentro porteño, según publica Tiempo Argentino.
A esa movilización ya comprometieron su participación una veintena de sindicatos cegetistas, además de organizaciones sociales.
"Le planteamos al Fondo que con esta política de ajuste, que tiene como único objetivo el déficit cero, se agudizaron los problemas, tenemos más pobres, más desempleados, y la tan enarbolada apertura económica genera cada vez más incertidumbre en sectores productivos", explicó Daer en diálogo con radio Continental.
El dirigente detalló que el jefe de la misión del FMI, Roberto Cardarelli, llegó acompañado de siete técnicos. Junto con los otros dirigentes de la CGT le advirtieron a los representantes del organismo internacional que "esto no va más" y que la crisis social se agudizó.
Te puede interesar
Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.