A dos años del crimen de Franco Amaya, pintaron un mural en Carlos Paz
Familiares, amigos y vecinos del joven asesinado por un efectivo policial participaron este viernes de una serie de acciones en homenaje a su memoria.
Ayer, 22 de febrero, se cumplieron dos años del crimen de Franco Amaya, asesinado a manos de un policía en un control de rutina en Carlos Paz.
Por ello, familiares y amigos del joven, y vecinos de la Villa, participaron este viernes de una serie de acciones que tuvieron como centro la realización de un mural, ubicado en la plazoleta de avenida Perón y Los Gigantes, para recordarlo. Sobre él, artistas plásticos de la ciudad, escribieron: “Nos falta Franco y aún no hay justicia”.
Cabe recordar que el 11 de mayo de 2018, la Cámara 11 del Crimen de Córdoba condenó a 12 años de prisión a Maximiliano Velardo Bustos mientras que exculpó a José Ezequiel Villagra, el otro policía que participaba del control.
En una tarde cargada de emoción, la madre de Franco, Laura Cortéz, evocó a su hijo y volvió a pedir justicia. Según publicó Carlos Paz Vivo, la mamá de Franco exclamó: “No estoy de acuerdo con la resolución de la Justicia. Hubo juicio y no hubo condena. El que quedó absuelto no recibió ningún castigo pese que debió auxiliarlo a mi hijo o llamar una ambulancia”.
Y agregó: “Franco era un ciudadano igual que cualquiera, un amigo, un hijo, un vecino. Por eso pedimos que la sociedad acompañe este y otros reclamos de esta naturaleza”.
Para Laura Cortéz, la Policía sigue actuando igual. “No cambió nada tras el asesinato de Franco. Pero no todos los policías son iguales a estos dos que lo mataron”.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la ruta provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.
El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.