Finocchiaro: "Si la política no mete la cola, hay clases"
"Los gremios manifestaron que querían volver al esquema de lo que ellos denominan la paritaria nacional, pero nosotros les dijimos que la cuestión quedó zanjada por el decreto 52", dijo el ministro.
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, afirmó que "muchas provincias están haciendo ofertas salariales razonables" y que por este motivo no "debiera haber problema para el comienzo de las clases el 6 de marzo, salvo que la política meta la cola", tras una reunión con gremios docentes de la que no participó Ctera.
El ministro explicó que los gremios solicitaron también un "adelantamiento" del aumento de la cuota del salario mínimo vital y móvil de junio al mes de marzo y que al no ser potestad de la cartera de Educación se realizará un encuentro para discutir esa cuestión con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
"Hablamos de temas de capacitación tanto en el Instituto Nacional de Formación Docente como en el Instituto Nacional de Educación Técnica y les dijimos que los cursos estarán", sostuvo Finocchiaro.
Por su parte, Sergio Romero del sindicato Unión Docentes Argentinos (UDA), resaltó el encuentro y advirtió que "el sistema educativo atraviesa una crisis muy profunda", y que uno de los puntos trascendentes que debatieron con el ministro Finocchiaro fue que muchos trabajadores docentes se encuentran "por debajo de la línea de pobreza".
"El Ministerio sigue con su posición de que no tiene escuelas ni a cargo docentes y que por lo tanto las negociaciones las debe llevar cada jurisdicción", dijo Romero y agregó: "Nosotros no estamos de acuerdo con esto porque el gobierno nacional participa activamente del salario docente a través del Fondo Nacional de Incentivo Docente".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.