Reprimieron a productores durante un "feriazo" en Buenos Aires
La Policía impidió que los pequeños productores descarguen los camiones con verduras para instalar la feria en Plaza Constitución.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realiza desde el 2014 los denominados “verdurazos” en diferentes plazas del país para visibilizar los reclamos y exponer las problemáticas que sufren los pequeños productores. Las ferias son muy buscadas en estos últimos tiempos ya que ofrecen sus productos a bajo precio. En varias ocasiones ya han sufrido el impedimento para comercializar sus productos.
En esta ocasión, cuando se encontraban instalando la feria en Plaza Constitución llegó la Policía de la Ciudad con la orden de reprimir y desalojarlos. “Nos tiraron balas de goma, gases, ya habíamos armado el feriazo, estábamos terminando de descargar y vendiendo la verdura todo por 10 pesos”, aseguró Lucas integrante de la organización en declaraciones a Pulso Noticias. “Somos una organización pacifista”, resaltó.
Desde el Gobierno de la Ciudad aseguraron la falta de permiso para instalar la feria, sin embargo, los pequeños productores manifestaron su intención de dialogar con el Gobierno desde hace varias semanas y vienen negándoles las reuniones. “Nos robaron la mercadería, robaron el fruto de trabajo a los pequeños productores”, expresó Nahuel miembro de la UTT.
Por su parte, el diputado provincial Miguel Funes, quien se encontraba en el lugar junto a los pequeños productores y también recibió gases lacrimógenos, relató al medio de Buenos Aires que “La situación económica y las políticas públicas de Macri y de Vidal han lesionado el bolsillo de la clase trabajadora quien viene sufriendo un brutal tarifazo, el encarecimiento de la canasta básica, los servicios básicos, luz, agua, gas y transporte público ya son impagables”, remarcó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.