Reprimieron a productores durante un "feriazo" en Buenos Aires
La Policía impidió que los pequeños productores descarguen los camiones con verduras para instalar la feria en Plaza Constitución.
La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) realiza desde el 2014 los denominados “verdurazos” en diferentes plazas del país para visibilizar los reclamos y exponer las problemáticas que sufren los pequeños productores. Las ferias son muy buscadas en estos últimos tiempos ya que ofrecen sus productos a bajo precio. En varias ocasiones ya han sufrido el impedimento para comercializar sus productos.
En esta ocasión, cuando se encontraban instalando la feria en Plaza Constitución llegó la Policía de la Ciudad con la orden de reprimir y desalojarlos. “Nos tiraron balas de goma, gases, ya habíamos armado el feriazo, estábamos terminando de descargar y vendiendo la verdura todo por 10 pesos”, aseguró Lucas integrante de la organización en declaraciones a Pulso Noticias. “Somos una organización pacifista”, resaltó.
Desde el Gobierno de la Ciudad aseguraron la falta de permiso para instalar la feria, sin embargo, los pequeños productores manifestaron su intención de dialogar con el Gobierno desde hace varias semanas y vienen negándoles las reuniones. “Nos robaron la mercadería, robaron el fruto de trabajo a los pequeños productores”, expresó Nahuel miembro de la UTT.
Por su parte, el diputado provincial Miguel Funes, quien se encontraba en el lugar junto a los pequeños productores y también recibió gases lacrimógenos, relató al medio de Buenos Aires que “La situación económica y las políticas públicas de Macri y de Vidal han lesionado el bolsillo de la clase trabajadora quien viene sufriendo un brutal tarifazo, el encarecimiento de la canasta básica, los servicios básicos, luz, agua, gas y transporte público ya son impagables”, remarcó.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.