Continúa la búsqueda de los delincuentes que mataron a un jubilado
El crimen fue registrado por cámaras de seguridad y se revisan para reconstruir el hecho. La carátula de la causa es “homicidio en ocasión de robo".
Continúa la búsqueda de los responsables del asesinato de Bruno Octavio Picco, el jubilado bancario de 68 años que fue abordado por dos delincuentes cuando regresaba a su casa en barrio General Paz el jueves pasado.
Los ladrones lo mataron a las 15.45, a plena luz del día mientras caminaba por el barrio. Se especula que los asesinos forcejearon con el jubilado para robarle la mochila en la que llevaba su dinero de la jubilación recién cobrado.
Hubo numerosos testigos del hecho, que ocurrió en la esquina de boulevard Ocampo y la avenida 24 de Septiembre. Además, fue registrado por las cámaras de seguridad del Centro Cívico. Picco murió antes de que los asesinos lograran darse a la fuga en motocicleta, cayó al suelo luego de un disparo en la sien, y con otro disparo que recibió en su pierna.
La fiscal Claudia Palacios, que investiga los hechos, confirmó en declaraciones a Canal 10 que la carátula de la causa es “homicidio en ocasión de robo" y que están revisando muchas filmaciones para reconstruir lo sucedido. “Tenemos particularidades del autor del hecho, pero estamos tratando de identificarlo", indicó.
Consternación por la muerte de Bruno Picco
"Me quitaron a mi papá. Al abuelo de las nenas. Habíamos organizado para el finde ir a pescar y no va a venir más", lamentó su hijo, Ariel, en declaraciones al Doce Tv, y agregó: "Fue un robo. Lo ajusticiaron porque no quiso soltar la mochila. Por eso le pegaron un tiro en la cabeza".
Sobre el crimen, el hijo de Picco confirmó que el cuerpo de su padre "tiene dos balazos: uno en la pierna para que suelte la mochila y el otro en la cabeza". "Él retiró la jubilación del banco, por eso no la ha querido soltar. ¿Por qué lo tenían que matar?", lamentó el hombre entre lágrimas.
"Ayer mataron a mi tío Bruno, en la calle, con mucha crueldad", escribió en las redes sociales Betiana Cabrera Fasolis, referente de la organización de mujeres Mumalá. Además solicitó colaboración con datos que ayuden a dar con los delincuentes.
"Era una tremenda buena persona, laburó toda su vida, lo último que me contó es que participaba de la comisión de jubilados, fue un padre presente, risa potente, siempre de buen humor, siempre cariñoso con nosotres, pese a que nos veíamos muy poco. Deja a sus hijos y nietas y familia con una sensación de desamparo tremenda y de que la vida cada vez vale menos. La tristeza que tenemos es indescriptible. De más está decir que quien pueda aportar datos colabore", concluye el texto de Cabrera Fasolis.
En la tarde del viernes, familiares y vecinos se reunieron en la intersección de 24 de Septiembre y Ocampo, el lugar donde Picco fue abordado por los delincuentes que quitaron la vida con un fusilamiento.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.