Acoso en Medicina: suspenden a un profesor y a cinco ayudantes alumnos
El decano de Medicina, Rogelio Pizzi, dijo que se trata de medidas preventivas para evitar que obstaculicen la investigación interna. Hay otra causa en la Justicia Federal.
Desde la facultad de Medicina decidieron suspender por 30 días a cinco ayudantes alumnos y a un profesor adscripto de la cátedra de Anatomía, luego de que las estudiantes advirtieran sobre situaciones de acoso. Según confirmó el decano de esa Casa de Estudios Rogelio Pizzi, se trata de medidas preventivas para evitar que obstaculicen la investigación interna que realizan en la facultad.
Si bien aún no se presentó denuncia formal por parte de las alumnas, la Universidad Nacional de Córdoba le encomendó a la Dirección de Asuntos Jurídicos que inicie un sumario para que se investigue a las personas mencionadas en los chats que se viralizaron a través de las redes sociales y que hicieron públicas situaciones explícitas de acoso sexual.
Los nombres de los cinco suspendidos figuran en las conversaciones de un grupo de WhatsApp entre docentes y ayudantes alumnos de la cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina que se filtraron en los últimos días. Allí también se observa que se pasaban fotos de alumnas con comentarios machistas, que incluso algunos evidenciaban abuso de poder y misoginia.
Además, se elevaron todas las actuaciones a la Justicia federal para que inicien una investigación que ahora quedó en manos del fiscal federal Gustavo Vidal Lascano. La presentación fue realizada por el rector de la UNC, Hugo Juri. "Tenemos que evaluar si hubo hecho delictivo. Ya se tomaron algunas medidas y se llamó a declarar a algunos testigos", precisó Vidal Lascano a La Nueva Mañana.
Por su parte el decano de Medicina no descartó que hubiera más personas involucradas y que tomen otras medidas tanto respecto a docentes como a estudiantes. "Ya tenemos seis personas identificadas, cinco son ayudantes alumnos y un profesional adscripto que está agregado a la cátedra pero no tiene relación de dependencia con la facultad", aclaró Pizzi a La Nueva Mañana.
"Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. Para nosotros es grave que ocurra esto en la Universidad Nacional de Córdoba. No vamos a hacer distinciones entre estudiantes y docentes. Vamos a ser implacables y contundentes con la sanción que le vamos a poner a cualquiera que haya cometido una falta de este tipo o que agravie a una mujer", aseguró el decano en diálogo con este medio
En tanto, este jueves las alumnas de Medicina se reunirán a las 16 en la Escuela Práctica, en la Maternidad Nacional para discutir cómo presentar formalmente las denuncias y también para encontrar una solución a la problemática que afecta a muchas estudiantes.
Recordá que si estás en una situación similar podes acercarte a conversar con el equipo interdisciplinario del Plan de acciones para prevenir, atender y sancionar las violencias de género. Los profesionales se encuentran los lunes y miércoles de 15 a 18 o martes y jueves de 9 a 12, en el consultorio 133 del edificio de la DASPU -sede de Ciudad Universitaria-.
También se puede solicitar asistencia a través de un correo: violenciasdegenero@extension.unc.edu.ar. Y se reciben consultas en la Defensoría de la Comunidad Universitaria, de lunes a viernes de 9 a 13 o al teléfono 5353629. Las consultas son confidenciales.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.