Córdoba14/02/2019

Advierten que el comienzo de las clases dependerá de la negociación paritaria

A la espera de una propuesta salarial por parte del Gobierno, los docentes se reunirán este jueves a las 9.30 en la sede de Uepc para discutir criterios.

Realizarán una asamblea para discutir cómo avanzarán con la negociación por el acuerdo paritario. - Foto: archivo

A partir de las 9.30 de este jueves los docentes se reunirán en la sede de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc), ubicada San Jerónimo al 558, donde discutirán sobre el acuerdo paritario. Adelantaron que el comienzo de las clases dependerá de cómo avance la negociación.

"Aún no hay propuesta por ende no hay una postura del gremio. Vamos a establecer criterios internos de negociación. La expectativa es incierta porque es un año electoral y no sabemos muy bien cuál va a ser la estrategia del Gobierno", dijo Oscar Frontroth, subsecretario de Prensa de la junta ejecutiva, a La Nueva Mañana.

Respecto al comienzo de las clases, señaló que depende de la negociación paritaria, pero que "por ahora no hay ningún tipo de posicionamiento" desde Uepc. Los docentes esperan recibir una oferta salarial por parte del Gobierno a partir de la cual discutirán una mejora.

La última negociación fue en noviembre del año pasado cuando los docentes de Córdoba aceptaron la propuesta salarial del Ejecutivo provincial para activos y jubilados del 4% de aumento que se abonó a partir del salario de noviembre de 2018. Además, el pago de un bono no remunerativo con tope de $5.000 de acuerdo a la situación de revista de cada agente activo.

Noticia relacionada:

Docentes acordaron un aumento del 4% y un bono con tope de $5.000

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.