Remueven la cúpula policial de Río Cuarto tras escándalo por narcolavado
El martes fue amenazado el juez que está a cargo de la causa que investiga a una organización dedicada al lavado de activos que provenían de actividades ilícitas.
Luego de que el juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, recibiera amenazas relacionadas con la investigación que realiza y que tiene el foco en una presunta organización dedicada al lavado de activos que provienen del narcotráfico, el ministro de Seguridad de la Provincia decidió remover la cúpula policial de esa localidad.
El comisario mayor Walter Huerta y el comisario inspector Hernán Etcheverry son los nuevos jefe y subjefe de la Unidad Departamental Río Cuarto. La Provincia dio a conocer las nuevas autoridades que desde este miércoles estarán ocupando los cargos más importantes de la fuerza.
Esta mañana el subjefe de la Policía de Córdoba comisario General Gustavo Folli y el jefe de Departamentales Sur Jorge López, oficializaron el protocolo de cambio de mando en la ciudad.
Ayer martes, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) allanó la jefatura de la Unidad Departamental, en tanto que el jueves de la semana pasada fue detenido Gustavo Oyarzábal, ex jefe de Investigaciones de la Policía de Río Cuarto, quien había pasado a retiro dos semanas atrás.
La causa por narcolavado -que tiene otros 16 sospechosos detenidos- es investigada por el juez federal Juan Carlos Ochoa desde hace cinco años; pero se precipitó con el asesinato de Claudio Torres, llamado "el zar de la droga", el pasado 15 de enero en la puerta de su casa.
“Hay episodios de resonancia que han ocurrido en Río Cuarto que tienen implicancia y también se han cumplido etapas", sostuvo el ministro de Gobierno Carlos Massei en diálogo con Café Digital. "Lo ocurrido está muy por fuera de la normalidad", indicó el funcionario quien se refirió a los siete homicidios en lo que va del año, y el caso de narcolavado que implicó el allanamiento en las oficinas de la Departamental local.
Te puede interesar
CBA Me Capacita 2025: el viernes 30 de mayo cierran las inscripciones para 3.200 cursos gratuitos
El programa llega a toda la provincia con capacitaciones laborales gratuitas y certificadas. Se dictarán en más de 500 sedes, con modalidades presencial y virtual, alcanzando a 70 mil cordobeses.
56° aniversario del Cordobazo: la CGT concentrará este jueves y hará un acto en la Plaza Tosco
En el marco del 56° aniversario del Cordobazo, la CGT concentrará este jueves en su Casa Histórica y luego hará un acto en la Plaza Tosco, contra el ajuste, la represión y la quita de derechos.
Ola de frío: recomendaciones de cómo prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, es necesario tener en cuenta algunas precauciones para lograr una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles. El monóxido de carbono es generado por la mala combustión, un gas altamente tóxico, y no tiene sabor, color ni olor.
Un conductor se descompensó, colisionó contra dos autos estacionados y falleció
El accidente ocurrió en la localidad General Cabrera. El hombre de 74 años murió en el hospital regional por las heridas que le provocó el impacto. La Policía investiga el hecho.
Un sismo de magnitud 2.6 se hizo sentir en distintas localidades de las sierras
El movimiento telúrico se registró a las 7.22 de la mañana y tuvo epicentro a 44 km al este de Chancaní; 55 km al noreste de Villa Dolores y 57 km al noroeste de Alta Gracia. Se sintió levemente en algunas localidades de la provincia.
Llegó la ola polar a Córdoba y cayó la primera nevada del año en las Altas Cumbres
Acompañada de temperaturas mínimas, llegó la nieve al Camino de las Altas Cumbres. En la madrugada de este martes cambió el clima tras el ingreso de una masa de aire frio.