Techint impugnó el recorte de subsidios en Vaca Muerta

La compañía anunció que bajará equipos de producción y suspenderá a 300 trabajadores por el recorte de subsidios. La nota fue enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La firma Tecpetrol consideró que la medida "afecta derechos adquiridos que habían sido reconocidos por la propia conducta del Estado". - Foto: archivo

La firma Tecpetrol, del Grupo Techint, presentó ante el Poder Ejecutivo una solicitud de impugnación de la modificación que la Secretaría de Energía hizo del criterio de cálculo correspondiente a los pagos de las compensaciones económicas a la producción de gas no convencional previstas en la resolución 46/2017, para el desarrollo del yacimiento neuquino de Vaca Muerta.

"La sociedad ha presentado en el día de la fecha Recursos Jerárquicos -así se denomina al pedido de impugnación- contra las resoluciones de la Secretaría de Energía que liquidaron las compensaciones previstas en la resolución 46/2017", indicó el presidente de Tecpetrol, Carlos Ormachea, en una nota enviada a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

En la misma, Ormachea precisó que el pedido de impugnación se hizo "por considerar esencialmente que tales liquidaciones constituyen una clara violación del artículo 17 de la Constitución Nacional, al afectar derechos adquiridos de la sociedad que habían sido reconocidos por la propia conducta del Estado, sin perjuicio de otros defectos legales que los recursos explicitan".

La compañía ya anunció que bajará equipos de producción, y suspenderá a 300 trabajadores por el recorte de subsidios. Previo a esto, la firma de Techint avisó a la CNV y a la Bolsa que dejará de recibir $ 5.600 millones por la producción que inyectó el año pasado.

Noti

"Si tocan a un solo trabajador, se cae el acuerdo de Vaca Muerta"

cias relacionadas:

YPF se sumó a las quejas por la quita de subsidios en Vaca Muerta

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".