Política03/02/2019

Massa: "Este Gobierno tiene el récord de inflación de los últimos 25 años"

El referente opositor criticó con dureza al presidente Mauricio Macri por haber prometido durante la campaña 2015 que iba a resolver el problema de la inflación "de taquito".

Sergio Massa - Foto: archivo.

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, indicó este domingo que su apuesta política de cara las próximas elecciones es "construir una alternativa para la gran mayoría de los argentinos que sienten que el Gobierno fracasó".

El referente opositor, que ya anunció sus intenciones de competir por la Presidencia, se encuentra en Mar del Plata en el marco del acto que hará este lunes "Alternativa Federal", el espacio del peronismo disidente que integra junto a otros presidenciables como el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el jefe del bloque PJ del Senado, Miguel Pichetto.

"Nos reunimos para decirle a la sociedad argentina que no se resigne, que es mentira que volvemos para atrás o nos resignamos al ajuste. El país tiene una oportunidad de construir ese país federal y de acuerdos, por eso apostamos a una alternativa para la gran mayoría de los argentinos que sienten que el Gobierno fracasó", planteó.

Además, de acuerdo a lo publicado por NA, Massa expresó malestar por el devenir de la economía y afirmó que más que estar pendiente de la llegada de inversiones extranjeras, el Gobierno debería poner el ojo en las inversiones locales.

"Las inversiones dependen de que nos vaya bien. Dejemos de mirar afuera, ayudemos a invertir a los que están acá levantando las persianas. Hoy las inversiones más importantes son de Argentina. Los que vienen de afuera, vienen en general a ganar plata fácil con la timba. Miremos más a los que están acá", remarcó en declaraciones televisivas.

En tanto, criticó con dureza al presidente Mauricio Macri por haber prometido durante la campaña 2015 que como jefe de Estado iba a resolver el problema de la inflación "de taquito": "Dijo que era algo que dominaba de taquito, pero después de tres años de gobierno, tienen el récord de inflación de los últimos 25 años. Se la pasaron mirando a los fondos de inversión, en lugar de mirar la economía real argentina".

En relación a los aumentos de tarifas de servicios públicos, Massa recordó que a mediados del 2016 le había advertido a Macri que boletas "no podían aumentar más que los salarios". "Me descalificaron a mí, pero la ventajita la sacaron los 10 amigos del Presidente dueños de estas empresas", señaló.

En este sentido, consideró que "en el aumento de tarifas no hay solamente actitud de insensibilidad del Presidente, sino también una actitud complaciente con sus amigos dueños de la energía".

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.