Italia desconoce a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela
Así lo notificó el subsecretario de Asuntos Exteriores italiano, Manlio Di Stefano. De esta manera, se deslindó de la posición asumida por el Parlamento Europeo (PE).
El Gobierno italiano esgrimió el principio de no intervención y se mostró "totalmente en contra" de que un conjunto de países pueda determinar las políticas internas de un Estado soberano.
De esta manera, se deslindó de la posición asumida por el Parlamento Europeo (PE) e informó que desconoce al diputado Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela.
"Italia no reconoce al autoproclamado presidente Juan Guaidó", notificó el subsecretario de Asuntos Exteriores italiano, Manlio Di Stefano.
El alto funcionario explicó que su país está "totalmente en contra" de que una nación o un conjunto de países "puedan determinar las políticas internas" de un Estado soberano.
"Esto se llama principio de no intervención y está consagrado por las Naciones Unidas", agregó Di Stefano en declaraciones a la prensa italiana.
Asimismo, expresó la preocupación del Gobierno italiano por impedir una confrontación bélica en la nación suramericana y destacó que "este mismo error se cometió en Libia, y todos hoy lo reconocen. Debemos evitar que suceda lo mismo en Venezuela".
El pasado miércoles el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, también se pronunció en este sentido alertando a la comunidad internacional que no resulta “prudente” apoyar a una de las partes enfrentadas en Venezuela, al tiempo que advirtió que “una actitud invasiva generaría más división en el mundo”.
“No consideramos oportuno precipitarse a reconocer investiduras que en cualquier caso no han pasado por un proceso electoral”, dijo Conte.
Notas relacionadas:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.