Empleados judiciales vuelven de la feria y convocan a un paro por 24 horas
Es en reclamo de una recomposición salarial frente a los aumentos en los impuestos y servicios. En 2018, lograron un aumento del 30% al básico.
La Asociación Gremial de Empleados judiciales de Córdoba (Agepj) informó que tras finalizar la feria judicial, arrancarán con un paro por 24 horas para este viernes 1 de febrero debido al fuerte aumento de impuestos y servicios.
"2019 comenzó con anuncios de aumentos en luz, gas, transporte, combustible, peajes, etc. El impacto inflacionario es lo que sigue. Durante 2018, con la lucha logramos garantizar el cumplimiento de la pauta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (acuerdo tripartito con el Tribunal Superior de Justicia y el Gobierno Provincial) y revertir los incumplimientos de nuestra patronal", anuncia el gremio en la convocatoria a la huelga de este viernes.
En 2018, los empleados judiciales tras reiteradas medidas de fuerza lograron cerrar con un incremento del 30 por ciento al básico y 32,7 por ciento acumulado.
"Se quedó corta ya que la inflación trepó al 47,5 por ciento", aseguran desde la asociación gremial y agregan: "En este escenario el Tribunal Superior de Justicia no ha dado respuesta a los legítimos planteos de recomposición salarial que AGEPJ sostiene".
Los empleados judiciales reclaman "compensar la inflación que la pauta de la corte no cubrió en 2018" y "que para el gremio de magistrados ya otorgó" que es una recomposición salarial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.