Video: filman a ex juez de la dictadura violando la prisión domiciliaria
Roberto Catalán, condenado por delitos de lesa humanidad, fue filmado este martes caminando por la vereda e ingresando a su casa, en pleno centro de La Rioja.
El ex juez de la dictadura condenado por delitos de lesa humanidad, y quien fue beneficiado con prisión domiciliaria, Roberto Catalán, fue filmado durante la jornada de este martes caminando con una bolsa de compras por la vereda e ingresando a su domicilio, en pleno centro de la capital de La Rioja.
Ante la circulación del video, la Secretaria de Derechos Humanos de dicha provincia que es parte querellante en la causa, anunció que presentará, a través del abogado Claudio Orosz, una queja y exigencia de estricto cumplimiento de la medida de arresto domiciliario, que priva al condenado de desplazarse por la calle y advertir, de la relajada custodia federal, que debiera impedir que esto suceda.
A través de un comunicado de prensa, la Secretaría agregó que la violación a la prisión domiciliaria es "una burla y provocación a los pilares democráticos de Memoria, Verdad y Justicia”.
Cabe recordar, que en el 2016, Catalán, fue condenado a 12 años de prisión por encubrir un homicidio y siete casos de tormentos. Con anterioridad, y en el marco de otras causas, en el 2013 el juez Daniel Herrera Piedrabuena había concedido nuevamente el beneficio a Catalán, pese a que los informes médicos habilitaban la prisión en un penal y que en un incidente previo que llegó hasta la Corte se había rechazado la domiciliaria.
Catalán asumió como juez federal el 6 de mayo de 1976, nombrado por el dictador Rafael Videla, tras el deplazamiento de su antecesor, el juez federal José Enrique Chumbita, echado del cargo, según los fiscales, por negarse a librar órdenes de allanamientos injustificadas requeridas por los represores.
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.