Taym: vecinos denuncian derrumbes e inundaciones tras las fuertes lluvias

La planta de tratamiento y enterramiento de residuos peligrosos se encuentra clausurada desde marzo de 2017, cuando fueron los desbordes.

Fotografía tomada por un vecino de la Planta de Taym este sábado 26 de enero a la mañana. - Foto: Facebook Santa María sin Basura
Fotografía tomada por un vecino de la Planta de Taym este sábado 26 de enero a la mañana. - Foto: Facebook Santa María sin Basura
Fotografía tomada por un vecino de la Planta de Taym este sábado 26 de enero a la mañana. - Foto: Facebook Santa María sin Basura

Vecinos de Santa María sin Basura denunciaron que las lluvias de las últimas horas provocaron inundaciones y el derrumbe del alambrado perimetral de la planta de tratamiento y enterramiento de residuos peligrosos Taym, ubicada a la vera de la ruta 36, en el kilómetro 20 al sur de la capital cordobesa.

Cabe recordar que en marzo de 2017 la misma planta se anegó completamente y los contaminantes peligrosos desbordaron llegando hasta el canal que abastece de agua a medio millón de habitantes de Córdoba.

En ese marco, tres directivos de la firma se encuentran imputados por el delito de contaminación y la planta se encuentra clausurada desde esa fecha.


Sin embargo, los vecinos advierten que los residuos tóxicos continúan depositados en lo que es un lugar inundable: "Según la pericia interdisciplinaria realizada por la fiscalía del doctor Alejandro Peraltta Ottonello, las condiciones geofísicas del lugar son sumamente desfavorables, por lo que la planta puede volver a inundarse generando riesgos ambientales graves".

"¿Quién controla actualmente los residuos depositados en fosas de Taym? Se trata de millones de toneladas de residuos industriales, de barro contaminados de minas, de cenizas ácidas de calderas, de contenedores con DDT, de bidones de agrotóxicos, trasladados de todos los rincones del país y acumulados allí por más de 16 años", publicaron los vecinos en el portal del colectivo Santa María sin Basura.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.