La lluvia inundó la sala de cirugía del Hospital de Niños durante una operación
Las imágenes difundidas por delegados de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) muestran cómo el agua ingresa desde el techo y por el piso.
Agua que cae desde el techo o brota de una tapa de cloaca desde el piso del Hospital de Niños son las imágenes alarmantes que pueden verse en los vídeos enviados por delegados de la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).
"El quirófano dos se inundó de nuevo, estaban haciendo una cirugía a un niño cinco años de un tumor cerebral, una reintervención que duraba 14 horas, empezó a las 9 de la mañana", indicó Estela Giménez, delegada del Hospital de Niños de UTS, en diálogo con La Nueva Mañana.
El agua entraba por los costados y los médicos tenían que correr los instrumentos eléctricos mientras operaban al niños. El paciente se encuentra estable en terapia intensiva.
El miércoles pasado, ese quirófano ya se había inundado y se tuvieron que atrasar las cirugías.
Giménez explicó que también se inundaron pasillos, que existen salas que no tienen agua, aires acondicionados que no funcionan y plaga de roedores.
"Hay una persecusión al personal para que no de información, el otro día se le dijo al personal de limpieza que tienen prohibido filmar o sacar fotos o comunicarnos a cualquiera de nosotros de cualquier situación que no sea dentro de lo normal", denunció la delegada gremial.
Giménez explicó que también el Hospital tiene reiterados problemas con el grupo electrógeno.
"Se les cortaba la luz durante la operación. El grupo electrónico no funcionó del modo en que tenía que funcionar, era intermitente. Los cortes de luz no siempre tienen que ver con los cortes de Epec, lo que pasa es que nosotros no tenemos bajada de luz propia sino que compartimos con la que tiene el Rawson, entonces por la alta demanda produce esa bajada de energía", agregó la delegada y aseguró que ya se hizo el reclamo pero no hubo solución.
Además, un árbol de un patio interno del nosocomio cayó sobre la pared de la terapia intensiva del Hospital de Niños.
Otros hospitales de la ciudad también sufrieron inundaciones y problemas durante la tormenta.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.