Aldo Rico se descompuso al aire tras reconocer que votó a Macri
Fue en Debo Decir, de Luis Novaresio. Según dijo conductor tuvo un bajón de presión. Fue el mismo día en el que se cumplen 30 años del levantamiento militar de Campo de Mayo.
Treinta años después del levantamiento que provocó en el cuartel de Campo de Mayo, el ex "carapintada", Aldo Rico, notablemente frágil de salud, se retiró de un programa de televisión por una descompensación.
De aquel entonces hasta hoy pasó mucha agua bajo el puente y, tras haber sido tercera fuerza en los 90s, luego socio de Duhalde y más tarde candidato de distintas ramas del PJ, Aldo Rico sigue siendo una figura gris, sin demasiado margen político pero todavía con cámara.
El Domingo de Pascua, a exactas tres décadas de su intentona golpista, Rico estuvo como invitado de Luis Novaresio en su programa Debo Decir, donde, además de ratificar su filiación peronista, dijo que en las elecciones presidenciales de 2015 votó por Mauricio Macri.
"Mientras estaba hablando Aldo Rico, se veía agitado. Le bajó la presión y por eso ahora no lo ven aquí. Pero creo que está todo bien. No sé si después volverá o no", comentó Luis Novaresio,el conductor de Debo Decir. El momento no se vio. Solo se conoció que el exmilitar no estaba en el estudio cuando el periodista comentó lo que ocurrió. En el último bloque se supo que la situación de salud de Rico era estable.
Te puede interesar
Enfoque de género: ordenan al juez Rabbione indagar por "lesbicidio" al acusado de la masacre de Barracas
“El lesbicidio es un concepto que apunta a una comprensión de la violencia por prejuicios hacia las identidades lesbianas", indica el fallo que le ordena al juez Edmundo Rabbione reformular la imputación al acusado para incluir el agravante por odio de género en el triple crimen ocurrido en 2024.
La UOM de Tierra del Fuego suma apoyos: gremios adhieren al paro en contra de la baja de aranceles
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició el reclamo y los sindicatos provinciales se suman el miércoles 21. Las y los trabajadores resisten la medida que impulsa la gestión de Javier Milei.
ATE en alerta por la amenaza de nuevos despidos: realizarán un paro el 22 de mayo
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechaza el intento de despido a los empleados que desaprobaron la Evaluación Pública: "Ese Sistema fue rechazado e impugnado", recordó el secretario general del gremio Rodolfo Aguiar.
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.
Más de 600 firmas acompañan a Ari Lijalad, el periodista denunciado por Javier Milei
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva
Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.