Más de 1,6 millón de turistas se movilizaron durante el "finde" largo
Así lo confirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. La Came señaló que 2.280.000 turistas se trasladaron por el país y gastaron $ 5.071 millones.
El movimiento turístico de Semana Santa tuvo resultado positivo, dado que se registró una plena ocupación hotelera en distintos puntos del país y una ganancia para las economías regionales que estuvo en un 30% por encima del año pasado, de acuerdo con distintas fuentes del sector recabadas por la agencia de noticias Télam.
"El fin de semana fue un éxito. Cuando son de cuatro días la gente define con tiempo su destino. Del sur al norte del país, en Entre Ríos, en Cuyo, en Iguazú, en Tandil, distintos puntos registraron ocupación plena y la gente consumió. Creció la cantidad de turistas y lo que gastaron", dijo a esta agencia el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi.
Según las primeras estimaciones del Ministerio de Turismo, más de 1,6 millón de turistas se movilizaron por el país durante el fin de semana largo, con una estadía promedio de 3,2 noches y un gasto por turista de $ 2.439 pesos, lo que representó un impacto económico de más de $ 3.900 millones.
El porcentaje de ocupación en establecimientos hoteleros y parahoteleros alcanzó al 70% a nivel nacional y en los principales destinos turísticos del país el 75%.
La empresa Aerolíneas Argentinas informó que este año hubo un 15% más de salida de pasajes que en la misma fecha de 2016, con 210 mil pasajeros transportados.
"El fin de semana largo de Semana Santa refleja el importante movimiento turístico que estamos teniendo en todo el país. El turismo es el motor de muchas economías regionales y contribuye a la formación de empleo en cada destino", destacó el ministro de Turismo, Gustavo Santos. En lo que va de 2017, ya hubo 3 fines de semanas largos (Carnaval, el Día de la Memoria y Semana Santa) donde viajaron 5.430.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $ 12.696 millones en las economías regionales del país.
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.