Finalizó el pre Cosquín 2019 y se dieron a conocer los artistas ganadores
El Certamen para Nuevos Valores se desarrolló en la plaza Próspero Molina. Los elegidos por el jurado participarán del Festival Nacional de Folklore.
En la plaza Próspero Molina de Cosquín, finalizó este domingo el Certamen para Nuevos Valores 2019, cuyos ganadores se ganaron el derecho de participar en el Festival Nacional de Folklore que se desarrollará desde el 26 de enero.
El evento tuvo lugar desde el 4 de enero en esa ciudad y en San Juan capital; Campo Quijano (Salta); San José de la Esquina (Santa Fe); Junín (Buenos Aires); Bañado de Ovanta (Catamarca); Las Parejas (Santa Fe); Oliva y Villa Carlos Paz, entre otras 50 sedes.
En las últimas horas se dieron a conocer los que al haber sido elegidos y ganar con el voto de los jurados se ganaron el derecho de actuar en el Festival Nacional.
Los ganadores
Solista vocal femenino: Camila Nievas – Sede Crespo Entre Rios.
Solista vocal masculino: Guido Encinas – Sede Resistencia Chaco.
Dúo vocal: Barrón Tevez – Sede Moreno Buenos Aires.
Conjunto vocal: Suenan Voces – Sede Santiago del Estero.
Solista instrumental: Lezana Reboredo Juan Inti – Sede Lomas de Zamora Buenos Aires.
Conjunto instrumental: Nuevo Tiempo – Sede Resistencia Chaco.
Tema inédito: "Provinciano" – Sede Junín Mendoza.
Solista de malambo: Mauro Dellac – Sede José C Paz Buenos Aires.
Conjunto de malambo: La Huella Malambo – Sede San Juan.
Pareja de baile tradicional: Jaqueline Saucedo y Germán Moreno – Sede Entre Rios.
Pareja de baile estilizado: Dolores Ardua y Jorge Gaston Vázquez – Sede Lomas de Zamora.
Conjunto de baile: La Rebelión – Sede La Matanza.
Te puede interesar
Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.