Para la Justicia porteña las rejas de Plaza de Mayo son ilegales
La sentencia del Juez Osvaldo Otheguy declaró ilegítima su instalación "por haberse realizado sin respetar el artículo 4.1.2.2.1 del Código de Planeamiento Urbano".
La Justicia porteña declaró ilegal la instalación de las rejas en Plaza de Mayo realizada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la última remodelación por no respetar un artículo del Código de Planeamiento Urbano.
La sentencia, firmada por el Juez de primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 8, Osvaldo Otheguy, "declara la ilegitimidad de la instalación de rejas en la Plaza de Mayo por haberse realizado sin respetar el artículo 4.1.2.2.1 del Código de Planeamiento Urbano".
La causa judicial había sido impulsada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad y el Observatorio de Patrimonio y Políticas Públicas cuando en mayo de 2018 el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta comenzó a instalar rejas de gran altura en Plaza de Mayo, de acuerdo a lo publicado por Página 12.
Según advirtieron desde el Observatorio, el sitio se encuentra protegido por normativas específicas del Código de Planeamiento Urbano, que a través del artículo 4.1.2.2.1, sólo se permiten trabajos de conservación y mantenimiento de los elementos preexistentes y todo proyecto modificatorio deberá ser aprobado por Ley.
La sentencia del juez Theguy otorga "a la demandada un plazo de 90 días contados a partir de que la presente sentencia quede firme, para la sanción de una ley que apruebe la instalación de las rejas en la Plaza de Mayo de modo tal que cumpla con el artículo 4.1.2.2.1 del recientemente sancionado Código Urbanístico, aprobado por Ley N° 6099".
En caso de falta de sanción en el plazo mencionado, el Gobierno porteño deberá retirar las rejas para concretar "el restablecimiento del estado anterior de la Plaza de Mayo".
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".