La policía porteña usará pistolas Taser desde marzo

Así lo confirmó el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli. De esta manera se sumarán a la campaña punitivista de Mauricio Macri y Patricia Bullrich.

El máximo responsable de la seguridad porteña, Diego Santilli, confirmó que la policía de la ciudad utilizará las polémicas pistolas Taser. - Foto: archivo.

En sintonía con la avanzada represiva y punitivista impulsada por el Gobierno nacional de la mano de Patricia Bullrich y Mauricio Macri, el máximo responsable de la seguridad porteña, Diego Santilli, confirmó que la policía de la ciudad de Buenos Aires utilizará las polémicas pistolas Taser desde el mes de marzo, en principio sólo en los subtes.

El funcionario ejemplificó, además, cómo sería la utilización de la nueva arma respondiendo las críticas unánimes de los organismos de Derechos Humanos.

"Les diría que el uso de un arma no letal ayuda a reducir a un delincuente, especialmente cuando viene en el subte con un cuchillo. El policía tiene su arma, pero la Taser suma un complemento. Por ejemplo, en un andén con 2.000 personas, ¿qué hacés? Podés sacarle el cuchillo con un arma letal", manifestó Santilli al diario Clarín.

Consultado si no resultaba por demás peligrosa el uso de cualquier tipo de arma en el ámbito de un medio de transporte público en el que viajan más de un millón de personas por día, Santilli siguió con su presumido discurso “tranquilizador”, al afirmar que “los policías no van a dejar de tener armas de fuego ni bastones.

"Sumaremos las Taser en lugares cerrados, como el subte en la ciudad y, a nivel nacional, en trenes y aeropuertos. La implementación de las pistolas no letales va en sintonía con las cámaras de seguridad y las nuevas cámaras de reconocimiento facial de pasajeros para detectar delincuentes", concluyó.

Nota relacionada:

Piden "adoptar" el uso de las pistolas Taser para disminuir la inseguridad

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.