País16/01/2019

Denuncian obstaculización de una ILE a niña de 12 años violada en Jujuy

La nena ingresó el viernes con 23 semanas de gestación al Hospital Guillermo Paterson. La provincia está adherida al protocolo de Interrupción Legal del Embarazo.

Denuncian demoras en la interrupción legal del embarazo de la niña que, "lejos de ser asistida y acompañada se encuentra siendo revictimizada". - Foto: gentileza Página 12

La organización Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito denunció que el sistema de salud jujeño obstaculiza la interrupción del embarazo de una niña de 12 años víctima de violación, que ingresó el viernes pasado al Hospital Guillermo Paterson.

Se trata de un centro de salud público ubicado en la ciudad de San Pedro de Jujuy, a 60 kilómetros de la capital provincial, donde luego fue trasladada para realizar la Interrupción Legal de Embarazo (ILE), protocolo al cual esa provincia adhirió.

La dilatación del procedimiento, que denunció también la abogada de la familia, se produce a pesar de ser un caso previsto en las causales de aborto no punible que establece el Código Penal. "Seguir dilatando la interrupción es cometer una tortura contra una niña. Es ir contra su derecho, y revictimizarla", dijo al diario Página|12  Marta Paniagua, la letrada que representa a la nena.

Tras conocerse la denuncia, una funcionaria de Salud afirmó que se está cumpliendo con la evaluación de la niña "para proceder a la interrupción legal del embarazo". 

La nena llegó el viernes 11 al hospital Paterson. Allí, los médicos que la asistieron constataron el embarazo producto de una violación que la familia denunció en la justicia. El sospechoso es un hombre de 58 años, vecino de la familia, que está detenido imputado por "abuso sexual con acceso carnal", de acuerdo a la información que dio el fiscal José Alfredo Blanco, a cargo de la causa.

"Ese mismo día, la madre y la niña hicieron el pedido y dieron su consentimiento para la interrupción del embarazo, que es de 23 semanas y cinco días, según nos informó el director del hospital (el doctor Marcelo Villa)", explicó Paniagua. 

Al mediodía y cinco días después de que la niña y la familia manifestaran querer llevar adelante la ILE. La nena fue trasladada al Hospital Materno Infantil, en la capital provincial, porque de acuerdo al protocolo los embarazos en menores de 15 años deben recibir atención en dicho hospital. 

"El traslado se hizo, pero debió ser derivada la semana pasada, el mismo viernes, sin cuestionamientos", afirmó la abogada. "Cuando mantuvimos una reunión con el director del hospital y la ginecóloga les dijimos que no llevar adelante la interrupción es cometer una tortura a una niña e ir contra el deseo de la nena y de los padres". La situación se tornó tan tensa que, ante la obstaculización de los médicos, la madre se descompensó y debió ser atendida en el mismo centro de salud.

La Campaña por el Derecho al Aborto, a través de un comunicado, repudió al director del hospital, Marcelo Villa, por contar con los recursos humanos y demorar la interrupción legal del embarazo de la niña que, "lejos de ser asistida y acompañada se encuentra siendo revictimizada y evaluada por la moral del equipo médico que debiera estar a su servicio".

Entretanto, mientras Abogados Provida, de la provincia, y algunos medios locales buscan instalar una discusión sobre la etapa gestacional para el aborto, plazo que en caso de violación el Código Penal no establece, el fiscal Blanco sostuvo que "es legal que los médicos lo hagan, es decisión de ellos y de la familia de la víctima. No tengo nada que autorizar".

También habló la subsecretaria de Promoción y Prevención de la Salud de Jujuy, Verónica Serra, quien tras afirmar que "no hay inconvenientes técnicos" para practicar el aborto, aseguró que "se está terminando con la evaluación clínica" de la niña para realizar el procedimiento. 

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".