Soledad y Los Huayra cautivaron la segunda noche de Jesús María
La grilla se completó con Orellana Lucca, Los de Cabrera, La Cantada, Por siempre Tucu, Rivera Folk y Vicente Mora. Junto a La Sole actuó la compañía de danza Malevo.
Soledad Pastorutti y Los Huayra fueron las figuras de la segunda velada de la 54º edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María ante más de 19 mil personas en el Anfiteatro José Hernández.
Los espectáculos de la noche dieron inicio con Rivera Folk, Vicente Mora, La Cantada, Por siempre Tucu y Los de Cabrera. También, la banda de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería en Jesús María interpretó versiones de canciones como "Vienes y te vas" y "Como tú" de Luciano Pereyra.
El dúo santiagueño Orellana Lucca dejó su marca para dar paso a Soledad Pastorutti que abrió su show con "La Gringa" el adelanto de su próximo trabajo discográfico, interpretó varios temas junto a su hermana Natalia que hicieron bailar al público.
"El folclore necesita una renovación, hay una necesidad de que aparezcan nuevas figuras. Quiero ser parte de esto, tengo mucho compromiso con la gente. Si de algo estoy segura es que quiero seguir siendo una artista popular, lo que tiene que ser Soledad", comentó en la previa a la emisora radial Cadena 3.
Soledad invitó a cantar con ella a tres cantantes cordobeses que participaron en el programa televisivo La Voz: los hermanos Mamonde y Jonathan Bisotto, con quienes interpretó "Luna Cautiva" y "Entré a mi pago sin golpear".
También, la danza de Malevo, que incluyó fuego, luces y boleadoras, cautivó al público de este sábado.
Finalmente, Los Huayra fueron, con sus sonidos del norte, el broche de oro de la lluviosa fecha. Abrieron su presentación con "Identidad", e interpretaron temas como "Vengo de arriba", "La Solís Pizarro" y "Eterna claridad", entre otros clásicos.
Para esta noche se esperan las actuaciones de Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gomez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte y Los Fulanos.
Así continúa la grilla:
Lunes 14: Los Tekis festejan 10 años con artistas invitados, Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra.
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno.
Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3.
Jueves 17: Rally Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal y Dúo Herederos.
Viernes 18: El Chaqueño Palavecino, Cano 4, Cabales, Los Pampas, Las 4 Cuerdas, Vichito echeverría, La Pilarcita con la “Fiesta Nacional del Chamamé”.
Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figueroa, Las Voces del Orán, Los Indios de Ahora, Maité, Los tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero y Antonio Figueroa Trío.
Domingo 20: El Indio Lucio Rojas y con Jorge Rojas como invitado especial, Los Carabajal, Nestor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes.
Lunes 21 (la noche extra): Damián Córdoba, Karina, Naty Medina, Q’Lokura y el trap de Duki.
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.