Conflicto docente: la Provincia ofreció a la Uepc una suba de 24,5%
El gremio destacó que la propuesta supera el techo del 18% impuesto por Nación. Además reconocerán las actas incumplidas de los dos últimos años. Continúan negociando los descuentos por los días de paro.
Luego de un mes y medio de conflicto, protestas y desencuentros en la negociación de la paritaria docente, el Gobierno provincial hizo anoche una propuesta salarial del 24,5% de bolsillo, que podría ser aprobada por los docentes y superarse así, el conflicto del sector.
En relación a los descuentos de días de Paro no ha habido avances, puesto que los negociadores oficiales no tienen instrucciones del Gobernador para resolver esta demanda. De todas maneras se continua negociando este aspecto.
Juan Monserrat sentenció que debido a las dilataciones se pospusieron varias asambleas provinciales aunque la oferta “va en línea con lo que veníamos discutiendo”.
La mayor virtud de la oferta oficial, según confió Monserrat al programa Entre Nosotros Rebeca, pasa por cumplimentar un aumento brindado por el Ministerio de Educación de la Nación en concepto de “material didáctico”.
La gestión de Schiaretti blanquea la cifra “la hace remunerativa y eso mejora el haber de nuestros jubilados” y le sube el monto. “En vez de ser $ 110 de marzo a julio son $ 170 de bolsillo entre febrero y agosto y a su vez pasan de $ 210 a partir de agosto a $ 270 desde julio” indicó Monserrat.
Para los docentes, significa superar las metas que se venían pregonando desde de la Nación, sin superar el 20%, además de considerar un reconocimiento de las actas incumplidas de los dos últimos años y esquivarle a una cláusula gatilla.
Monserrat aclaró: “Desconfiamos mucho del índice de precios de la provincia. Con esta propuesta cubrimos más o menos inflación y en todo caso se abre la chance de una corrección en enero para que impacte antes del inicio de la discusión de 2018”.
Te puede interesar
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.