Córdoba12/04/2017

Presentan un nuevo amparo contra el aumento tarifario de Epec

La medida fue presentada ayer por el legislador del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros. El incremento aprobado por Ersep la suba del suministro de energía eléctrica en un 2,68%.

Juan Pablo Quinteros: - Imagen Ilustrativa.

El legislador provincial del Frente Cívico, integrante del Interbloque Cambiemos, Dr. Juan Pablo Quinteros informó que en el día de ayer presentó una accion de amparo contra el aumento tarifario, aprobado por Ersep con fecha del 15 de marzo, que autoriza a Epec a incrementar la tarifa en un 2,68%.

Esto le permite a la empresa continuar con este mecanismo de manera trimestral, omitiendo el llamado de audiencia pública previa. El recurso pide que la Cámara Contencioso Administrativo de la ciudad de Córdoba revise la resolución del Ersep porque debió garantizarse de manera previa “el derecho constitucional a la participación de los usuarios, celebrando la correspondiente audiencia pública”, según lo disponen la Constitución Nacional y la Provincial y la Ley 8835.

La medida cautelar es requerida “a efectos de evitar que se sigan conculcando los derechos y garantías constitucionales de los usuarios afectados, en relación a los cuales será prácticamente imposible su reparación posterior”.

"Los cordobeses somos los usuarios que pagan la energía eléctrica más cara en el país" -aseguró el legislador- "y como si a esto le faltara algún aditamento, ahora se pretende aumentar el costo intentado eludir el cumplimento de la Ley 8835 que el propio gobierno de UPC promulgó durante el primer gobierno de De la Sota y que venía a plantear un nuevo estado; evidentemente, y tal como inmortalizara un humorista de estas tierras, la noticia es que el nuevo estado parece peor que el viejo.

En sus fundamentos, la acción de amparo menciona la decisión que la Corte Suprema de Justicia de la Nación tomó en agosto del año pasado en relación a las tarifas del gas y cita textualmente el voto del juez cordobés Juan Carlos Maqueda.

Te puede interesar

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.

El cardenal Ángel Rossi llegó a Roma para asistir al funeral de Francisco y participar del cónclave

El arzobispo de Córdoba participará en los próximos días del cónclave que elegirá al nuevo sucesor. "Recen para que haya la sabiduría para poder poner los ojos en quien pueda conducirnos con la fuerza con la que lo hizo el Papa", expresó.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

A cinco años del impune femicidio de Cecilia Basaldúa, marchan en Capilla del Monte

La actividad es impulsada por espacios feministas y de derechos humanos que denuncian "la impunidad de los asesinos, la complicidad del sistema judicial y la corrupción policial".

Un auto quedó "colgado" en un canal de desagüe y tres personas fueron hospitalizadas

Esta madrugada, un automóvil Renault Logan quedó "colgado" en un canal de desagüe ubicado en una colectora externa de avenida de Circunvalación, a la altura de barrio Ciudad de los Cuartetos, tras chocar con una motocicleta Keller 110cc.