País08/01/2019

Casación respaldó la validez de escuchas telefónicas en el Caso Maldonado

Se trata de las escuchas que ordenó el juez Otranto. Se intervino entre otros el teléfono de Sergio Maldonado quien junto al Cels, busca apelar el fallo ante la Corte.

Se trata de las escuchas con el primer juez Guido Otranto, a los celulares de Sergio Maldonado y miembros de la comunidad de Cushmen. - Foto: archivo.

Con voto por mayoría, la sala III de la Cámara Federal de Casación ratificó un fallo de cámara que respaldó la validez de las escuchas telefónicas ordenadas durante la búsqueda de Santiago Maldonado.

Se trata de las intervenciones dispuestas por el primer juez de la causa, Guido Otranto, a los celulares del hermano de Santiago, Sergio Maldonado y de otros miembros de la red de apoyo a la comunidad de Cushmen en Chubut: la mapuche Claudina Pilquiman; el activista y  amigo de Santiago, Ariel Garzi y la última persona que se había comunicado con él, Marcela Stocovaz, vecina de El Bolsón.

Al intervenir de oficio, el juez Gustavo Lleral había declarado nulas e inconstitucionales las captaciones y había ordenado su destrucción integral, fallo que luego fue revocado por la Cámara de Apelaciones y nuevamente recurrido por la familia de Santiago y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels).

En la breve sentencia de Casación, los jueces Eduardo Riggi y Liliana Catucci rechazaron la apelación al fundamentar que la impugnación había sido mal concedida debido a que no se trataba de una cuestión definitiva y porque las escuchas como prueba ya eran parte de la causa de hábeas corpus. En ese estadío recordaron que las partes no pueden decidir qué pruebas se tienen en cuenta y cuáles no.

Según informó Infobae, consideraron que es legítimo ordenar intervenciones por fuera de un proceso penal y en el marco de un hábeas corpus cuando está en riesgo la vida de una persona.

Se espera que el reclamo de la familia Maldonado y del Cels llegará a la Corte Suprema de Justicia, si Casación habilita que su fallo sea recurrido. En ese caso, será la Corte la que deberá fijar posición sobre dos derechos en pugna: el derecho a la intimidad de los escuchados y especialmente el del hermano de Santiago, Sergio Maldonado, versus el derecho de la víctima -en este caso Santiago- a preservar su vida y ser encontrada con celeridad en el contexto de una desaparición.

Apelación por el cierre de la causa Maldonado

Por otro lado, se conoció que el 29 de este mes será la audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que revisará el cierre de la causa Maldonado, dictado por el magistrado Lleral.
 
Tanto la familia del joven fallecido como los tres organismos de derechos humanos que los acompañaron de entrada (CELS, APDH y CPM) apelaron el sobreseimiento del gendarme Emanuel Echazú y el dictamen de Lleral que concluyó que el joven murió ahogado sin participación de terceros.

Las querellas insisten que ese fallo no agotó todas las instancias de prueba. Esgrimen que quedan dudas sobre las circunstancias de la muerte del joven y que restan pericias por realizarse.

Además, el CELS, la APDH y la CPM se sumaron al pedido de los Maldonado para que un comité independiente e interdisciplinario investigue la muerte de Maldonado.
 

Noticia relacionada:

La APDH apeló el cierre de la causa por la muerte de Santiago Maldonado

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.