Denunciaron penalmente a Rodríguez Larreta por la represión docente
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue acusado de abuso de poder y de violar sus deberes de funcionario. El domingo los maestros fueron golpeados frente al Congreso.
Tras la represión a los docentes frente al Congreso, denunciaron penalmente al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, y a su secretario de Seguridad, Marcelo D’Alessandro. Se los acusó de abuso de poder y violación de sus deberes de funcionario.
En la noche del domingo, los maestros intentaron instalar una escuela itinerante en la Plaza de los dos Congresos. Ante la creativa y pacífica protesta de Ctera, que contaba con habilitación y no incluyó corte de calle, Larreta envió a fuerzas de choque de la Policía de la Ciudad para impedir el acto.
Luego de arrojar gas pimienta y golpes, detuvieron a cuatro trabajadores de la educación. Según declaraciones de Roberto Baradel, dirigente de Suteba, la orden fue emitida por la Presidencia de la Nación. La Defensoría del Pueblo porteño colaboró para tramitar la aceleración de la liberación y un nuevo permiso para colocar la carpa, que el Gobierno volvió a conceder.
Ante los evidentes excesos de las fuerzas de choque, la Fundación por la Paz y el Cambio Climático denunció penalmente a los funcionarios involucrados. Para la ONG, tanto Ocampo como D’Alessandro son “los responsables del exceso en cumplir una orden que trasgrede el artículo 14 de la Constitución Nacional, que brinda el derecho a la libre protesta. “Es decir, cometieron delito”, simplificó.
Por ello, solicitó que “sufran la persecución penal inherente al ejercicio de sus funciones, toda vez que de manera y forma desleal incumplen los deberes para lo cual la sociedad les dio su confianza”.
Ante todo, requirió que la Secretaria de Seguridad de la Ciudad envié la nómina del personal participante en los hechos, a los efectos de identificar a todos los actuantes, en especial aquellos agentes que aplicaron la fuerza mediante el uso de su pierna y presionaran contra al piso la cabeza de un maestro, “utilizando para ello su rodilla con el solo objeto de su aprehensión”. Acto seguido, intimó que se los separe de la fuerza de forma y manera irreversible.
La causa fue presentada este lunes en Comodoro Py y por sorteo recayó en el Juzgado de Luis Rodríguez, que trabaja este año con la Fiscalía de Eduardo Taiano, según informó NA.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".