Alejandra Vigo, la diputada cordobesa con más inasistencias del 2018
En su habitual relevamiento anual, el sitio parlamentario.com difundió los datos oficiales en torno a las presencias y ausencias de los Diputados Nacionales.
En un clima de tensión empujado por la crisis económica y por las negociaciones internas de cara al armado electoral del 2019, la actividad parlamentaria 2018 fue la más baja en los tres años que lleva la gestión de Cambiemos. Por eso, o a pesar de eso, el nivel de presentismo en mejoró de modo significativo con respecto al 2017, cuando la actividad había sido más constante.
Según los datos oficiales publicados por la Dirección de Coordinación de Labor Parlamentaria de la Cámara de Diputados, se realizaron tan sólo 16 reuniones durante el año 2018, 11 sesiones del período ordinario y 3 del período extraordinario. A ellas hay que sumarle la sesión preparatoria donde se renovaron autoridades de la Cámara y la Asamblea Legislativa del 1 de marzo en la que habló el presidente Mauricio Macri.
La diputada que más faltó en el año fue Graciela Navarro, del Frente Cívico por Santiago, espacio referenciado en el gobernador Gerardo Zamora. Vale recordar que a fines de agosto, la legisladora sufrió un ACV y quedó internada en grave estado. Navarro pidió licencia entre 28 y el 31 de agosto y la fue renovando de modo constante hasta llegar al total de 10 ausencias.
En orden decreciente, le sigue su compañera de bancada Mirta Pastoriza, quien faltó 7 veces al igual que la chaqueña Aída Ayala. Aparece aquí otra característica que marcó el año legisaltivo y que se relaciona con las decisiones de la Justicia que llevaron a la Cámara Baja a discutir el desafuero de algunos de sus miembros.
Si bien la diputada de la UCR no corrió la misma suerte que Julio De Vido (desaforado y detenido en 2017), pesa sobre ella un pedido de desafuero de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger por los presuntos delitos de lavado de dinero y asociación ilícita, cuando era intendenta de la capital chaqueña, aunque la Cámara de Casación Penal le revocó la prisión preventiva.
La cordobesa con más ausencias fue Alejandra Vigo que registró cinco ausencias a lo largo del año.
Le siguen más atrás Héctor Baldassi, Paulo Cassinerio y Adriana Nazario, con dos faltas, y Soledad Carrizo, Martín Llaryora, Leonor Martínez Villada y el presidente de banca del PRO Nicolás Massot, con una sola ausencia.
Los demás: Gabriela Estévez, Brenda Austin, Olga Rista, Juan Manuel Pereyra, Juan Brürgge, Pablo Carro, Gabriel Frizza, Javier Pretto, Diego Mestre y el presidente del interbloque Cambiemos en la cámara, Mario Negri, tuvieron asistencia perfecta.
Te puede interesar
La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto
Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios
Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.
"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones
"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".
En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera
El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.
Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros
Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.
Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"
Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.