Más de 29 millones de pasajeros volaron en el país durante 2018
Son datos arrojados por el Ministerio de Transporte de la Nación. La comparativa de diciembre arrojó un crecimiento interanual del 15%.
En 2018 viajaron 29,1 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales lo que representa una crecimiento de más de 7 millones de aeronavegantes respecto al el año 2015, según un informe elaborado por el Ministerio de Transporte, a través de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC).
Los números arrojados por el relevamiento señalaron, además, que en el mes de diciembre volaron en todo el país cerca de 2,55 millones de personas, de los cuales 1,28 millones fueron en servicios de cabotaje, cifra que es un 15% superior a la registrada en en el mismo mes de 2017.
En vuelos internacionales, viajaron casi 15 millones de pasajeros, un 2% por encima de lo registrado el año pasado y 3,2 millones más que hace 3 años, siendo la suba del 28% punta a punta.
Los datos fueron difundidos el mismo día en que el gobierno nacional obtuvo un dictamen favorable por parte de la Secretaría de Trabajo y por tercera vez en un mes logró parar un paro por tiempo que amenazaba todos los vuelos de Avianca por tiempo indeterminado. La conciliación obliga a la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSALA), la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) y ala Asociación Personal Técnico Aeronáutico (APTA) a abstenerse a realizar medidas de fuerza y sentarse a negociar una serie de reclamos que arrancan en una puja salarial pero se extiende a la situación laboral de todo el sector.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".