Tras el violento desalojo, permitirían a los docentes instalar la Carpa Blanca
Así lo adelantó el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli. Este domingo los maestros porteños fueron brutalmente atacados por la Policía de la Ciudad, bajo la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.
El vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, confirmó que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta permitirá la instalación de una carpa por parte de los gremios docentes frente al Congreso.
"Hoy nos presentarían los pedidos formales, no tenemos por qué no darles permiso", afirmó Santilli, al ser consultado sobre el planteo de los sindicatos docentes, que ayer denunciaron represión por parte de la Policía de la Ciudad.
En declaraciones a la radio La Red, el funcionario sostuvo que en el momento en que se produjeron incidentes "estábamos dialogando cuando la Policía actuó defensivamente".
Santilli confirmó que "hubo 4 detenidos y 2 policías lastimados" como consecuencia de los incidentes frente al Congreso. Más temprano, el Gobierno porteño informó que los gremialistas docentes no tenían "ningún tipo de permiso" para montar una carpa frente al Congreso.
La subsecretaria de Uso del Espacio Público porteña, Clara Muzzio, aseguró que personal del Gobierno de la Ciudad verificó que los docentes estaban armando una estructura en la Plaza del Congreso y que les pidieron el "permiso" para hacerlo.
"Se acercaron y le solicitaron el permiso. Dijeron que lo tenían, pero nunca existió. Pasaron dos horas", dijo Muzzio, quien consideró que la nota que habían presentado los gremialistas docentes ante el Gobierno de la Ciudad no cumplía con los requisitos de una solicitud de uso de espacio público.
"Se hace 20 días antes del evento y tiene que estar firmado por la dirección de ordenamiento de Espacio Público", sostuvo la funcionaria de la gestión de Horacio Rodríguez Larreta
En declaraciones a radio La Red, precisó que "debían tener un certificado de matriculado, un seguro" y que "esto es para resguardar la seguridad física, incluso de los que están armando la estructura".
"No podemos permitir el uso indebido del espacio público", consideró Muzzio. Además, remarcó: "No hago una lectura política de este tema. Lo que le puedo decir que ni usted ni yo podemos armar una estructura en el espacio público sin permiso".
El Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño emitió un comunicado en el que señaló que "se evitó el armado de una estructura en la Plaza del Congreso cuando un grupo de gremialistas docentes comenzó hoy, a las 13 horas, a instalar la misma sin ningún tipo de permiso".
"Por consiguiente, se labraron actas de infracción por el uso indebido del Espacio Público. También se hizo presente personal policial y se les sugirió el desarme", remarcó.
Gremios docentes denunciaron que personal de la Policía Federal impidió el domingo por la noche la instalación de una "escuela itinerante" en la plaza ubicada frente al Congreso nacional, en medio de la tensión por el conflicto salarial, en medio de incidentes que dejaron como saldo "cuatro detenidos".
Representantes de UTE, SUTEBA, CTERA y otros sindicatos del sector se encontraban en el lugar resistiendo con un cordón de seguridad, lo que denunciaron como un "intento de desalojo" por parte de la policía, que impidió a los docentes montar allí una estructura para la realización de actividades y debates públicos en torno al conflicto. Además, los efectivos policiales reprimieron el accionar arrojando gas pimienta.
Sobre el episodio también opinó el ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano: "Desconozco los hechos, pero si en Holanda pidieron autorización para protestar contra Macri, por qué no se puede hacer lo mismo acá y no hacerlo en un modo clandestino en la madrugada".
"El gobierno tiene una vocación por cumplir la ley. Capaz no como todo el mundo quisiera pero sí con el objetivo de que se cumpla la ley. Es lo que de a poco se está tratando de corregir. Me parece que estamos caminando por la dirección correcta", concluyó en diálogo con radio Provincia.
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".