País09/04/2017

Nicolás Massot: "La polarización la impulsa la calle, no el Gobierno"

El legislador Pro dijo además, que espera que el PJ arme un liderazgo que sea republicano y democrático , no como el FPV, "que avance con propuestas para adelante y respete el mandato popular de Macri".

Nicolás Massot, uno de los referentes de Cambiemos en la Cámara Diputados dijo que espera que el PJ "pueda superar el pasado y arme un liderazgo que sea republicano y democrático , no como el FPV, y que avance con propuestas para adelante y respete el mandato popular de Macri", agregó además que "la polarización la impulsa la calle, no el Gobierno". 

El legislador Pro consideró hoy, en diálogo con Radio 10, que el Frente para la Victoria "no es republicano ni democrático" y condenó los "enunciados destituyentes" que arrojaron dirigentes del kirchnerismo duro en las últimas marchas opositoras. Massot, además, afirmó que el Gobierno no fomenta la "polarización", sino que la división social es una "realidad". "La polarización la impulsa la calle, no el Gobierno". 

"Que se preparen sin enunciados destituyentes ni anti Macri para gobernar a partir del 2019", apuntó. Cuando le preguntaron por qué consideraba que el Frente para la Victoria no era "republicano", Massot remarcó: "No lo digo yo, lo dice el FPV". El diputado recordó que referentes del kirchnerismo sostuvieron en actos públicos que la gestión de Cambiemos "debía terminar lo antes posible".

El jefe de bloque de Diputados de Pro consideró que Macri no fomentó la denominada "grieta" cuando celebró que en las marchas a favor de la Casa Rosada no haya habido "choripán ni colectivos". "Ni la grieta la impulsamos nosotros, ni la polarización es un invento, sino una realidad", analizó.

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.