Nuevos tarifazos: la oposición buscará frenarlos desde el Congreso
Tanto Agustín Rossi como Victoria Donda se manifestaron contra los aumentos en las tarifas de servicios como la electricidad, el gas, el agua y el transporte.
Los anuncios del Gobierno nacional sobre nuevos aumentos en las tarifas de servicios como la electricidad, el gas, el agua y el transporte generaron fuertes rechazos en la oposición.
Si bien la actividad política y parlamentaria sufre la lógica merma de las fechas de fin de año, desde distintos bloques opositores, especialmente de la Cámara de Diputados, se hicieron escuchar las intenciones de abordar el tema en ese ámbito cuando todo vuelva a funcionar a pleno.
En ese sentido, fueron varios los sectores que manifestaron su intención de que el Congreso cumpla un rol protagónico en esta discusión, de acuerdo a lo publicado por Infonews.
Por ejemplo, el titular de la bancada del FPV-PJ, Agustín Rossi, aseguró: "Desde nuestro bloque buscaremos frenar por ley una vez más este indignante y sistemático tarifazo, como ya lo hicimos y como lo haremos todas las veces que sea necesario hasta que este gobierno entienda que no puede seguir agrediendo a la mayoría con estos aumentos".
También Victoria Donda, quien forma parte del interbloque integrado, entre otros, por Felipe Solá y Facundo Moyano, expresó: "Frente a estas nuevas medidas salvajes, a las que hay sumar el aumento del 40% en el transporte público, adelanto que presentaré un proyecto para congelar las tarifas y que voy a acompañar todos los amparos que van a presentar los intendentes en la Justicia”.
Sin referencia directa a algún proyecto o iniciativa parlamentarial, el Bloque Justicialista que responde a los gobernadores peronistas también se manifestó en contra de los tarifazos y aseguró a través de un comunicado firmado por su presidente, Pablo Kosiner, que el gobierno nacional muestra una “obsesión de golpear el bolsillo de los usuarios sin medir las consecuencias".
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.