Advierten por crecidas en ríos serranos: el San Antonio alcanzó 1,10 metros

Autoridades de los municipios que atraviesa el cauce del río dieron alerta a los vecinos y turistas por el ingreso del caudal de agua a la zona.

Se implementó un protocolo de alerta por crecidas en la zona. - Foto: prensa Policía de Córdoba.

Luego de las intensas lluvias que afectaron a distintos sectores de la provincia, desde la Policía de Córdoba y personal de Defensa Civil advierten por crecidas en ríos serranos.

En ese sentido, el río San Antonio registró una crecida de 1.10 metros. En el sector, las precipitaciones registraron los siguientes niveles: Puesto Garay (13 milímetros), El Cajón (16 milímetros), Puesto Pereyra (7 milímetros), Santo Tomás (18 milímetros), La Casita (16 milímetros), La Quebrada (10 milímetros), El Canal (1 milímetro), Confluencia Malambo (10 milímetros), Confluencia El Cajón (9 milímetros), Cañada Larga (15 milímetros), y Las Ensenadas (13 milímetros).


Por esa razón, autoridades de los municipios que atraviesa el cauce del río dieron alerta a los vecinos y turistas por el ingreso del caudal de agua a la zonaEl protocolo de alerta de crecidas incluye el cierre de los vados El Fantasio y el de San Antonio de Arredondo.

En tanto, la Unidad Regional de Punilla informó que los vados de Cabalango, Estancia Vieja y Las Brisas se encuentran habilitados.

En tanto, en la cuenca Cosquín se registraron los siguientes niveles: La Hoyada (12 milímetros), San José de los Ríos (7 milímetros), Las Junturas Cosquín (1 milímetro), y Villa Caeiro (5 milímetros).

Noticias relacionadas

Provincia asiste a varias localidades afectadas por la tormenta de anoche

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.