El Equipo Argentino de Antropología Forense recibió los fondos adeudados
Lo informó este sábado a través de un comunicado difundido en las redes sociales. Además, indicó que las actividades fueron normalizadas.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales, este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informó que los fondos acordados con el Estado Nacional argentino para cubrir los gastos operativos de trabajos realizados durante 2018 fueron depositados de forma completa, en dos cuotas de poco más de 10 millones de pesos. Las cuotas se acreditaron el 27 y 29 de diciembre.
"El trabajo ya está normalizado. Agradecemos mucho las distintas muestras de apoyo, solidaridad y ayuda que recibimos en estos días. Desde el EAAF reafirmamos nuestro compromiso de trabajar con las familias que buscan a sus seres queridos y con la Justicia que investiga delitos complejos. Nos quedan 16 soldados caídos en Malvinas por identificar, seguimos buscando a desaparecidos de la dictadura y participamos en numerosos casos actuales como peritos", dijo Luis Fondebrider, miembro fundador y director ejecutivo del EAAF.
El trabajo local del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) se financia en gran parte gracias a un "Convenio de Cooperación y Asistencia Financiera" con el ministerio de Justicia nacional, suscripto a través de la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. Este convenio se firma anualmente desde el año 2005.
El 20 de diciembre pasado el EAAF informó que debía interrumpir su trabajo local por la demora en la transferencia de fondos por el Estado nacional. Ya normalizada la situación, anunció que prepara su plan de trabajo para 2019 "con el objetivo de presentarlo al ministerio de Justicia y poder concretar la firma del convenio de este año en tiempo y forma".
Nota relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.