Política Por: Gabriel Silva06/04/2017

Concejo Deliberante: hoy se aprobaría el pliego de la recolección de residuos

Hasta anoche seguían las negociaciones por los votos. El oficialismo, tras un largo debate, cerró sobre el final la posición de los nicolasistas. Además, el bloque de Pascual acompañará a Juntos Por Córdoba.

El Concejo Deliberante en el tratamiento en primera lectura

La discusión por los pliegos para la recolección de residuos y el marco regulatorio fue uno de los principales temas de debate que tuvo el Concejo Deliberante en lo que va del año: desde que el intendente Ramón Mestre llamó a sesiones extraordinarias en los últimos días de enero, hasta la puja entre la concejala Laura Sesma y el Surrbac –con denuncia en Tribunales incluida-, pasando por las negociaciones para conseguir los votos hasta las últimas horas de ayer y con un oficialismo que llegó con lo justo a obtener las voluntades para sancionar el proyecto hoy en sesión especial.
A la postura de rechazo por parte de Sesma, quien luego le bajó los decibeles a la confrontación con el sindicato de recolectores y decidió apoyar el proyecto del oficialismo; se sumó en su momento la actitud de los concejales nicolasistas Analía Romero, Cristina Marchisio y Javier Lafuente que se convirtió en un nuevo dolor de cabeza para el mestrismo. El tridente se mantuvo firme hasta ayer en su decisión de rechazar el proyecto y poner en riesgo la votación para el oficialismo.
Sin embargo, Lafuente y Marchisio fueron los primeros en ceder en horas del mediodía y anoche, más aliviado, un concejal del bloque Juntos Por Córdoba le confirmó a LA NUEVA MAÑANA que habían conseguido también el apoyo de Romero.
La aprobación estaba en duda porque, además de la jugada que intentaron en el nicolasismo, el accidente que sufrió Gustavo Fonseca suponía también un voto con el que no contarían. El radical, dado de alta tras un accidente de tránsito sufrido hace 15 días, hasta ayer estaba OK para asistir al recinto hoy, pero una nueva descompensación en horas de la tarde puso en duda su presencia que terminará por confirmarse recién esta mañana.  
A pesar de este panorama, el oficialismo de todas maneras comenzó a respirar más aliviado cuando desde la oposición, el bloque Frente Federal de Acción Solidaria (FFAS) que preside Marcelo Pascual e integra además Eugenia Terré, decidió acompañar.
El propio Pascual, en torno a su respaldo, señaló a este medio: “veníamos trabajando desde enero en el estudio del pliego. En su momento dijimos que no estábamos de acuerdo en la forma en que se había tratado y en la que se quería aprobar en aquel momento”. El concejal señaló esto porque en primera lectura su bancada había manifestado el rechazo.
“Dijimos que necesitábamos un tiempo prudencial para el estudio” señaló Pascual y agregó: “la oposición debe ser constructiva, no sirve oponerse porque sí” advirtió. “Estamos dispuestos a acompañar siempre y cuando seamos escuchados”, sostuvo.
En el oficialismo en tanto, un edil confirmó por lo bajo que la necesidad por el apoyo de este sector de la oposición desnuda aún más la fuerte interna que se vive en el oficialismo. “Si tenés que salir desesperado a buscar votos de la oposición porque no contás con los tuyos, evidencia que tenés un problema adentro que resolver”, agregó.

El rechazo del resto de la oposición
Pese al acompañamiento de Pascual, el resto de los bloques opositores en el Concejo adelantaron su rechazo al proyecto. Los ediles de las bancadas ADN, Fuerza de la Gente y Unión Por Córdoba, de cara a la sesión especial de hoy a las 8, denunciaron que son “víctimas de un nuevo atropello institucional en el Concejo Deliberante”.
Desde las tres bancadas aseguraron que “pretenden aprobar de manera intempestiva e irresponsable los pliegos de la recolección y su marco regulatorio”. Al tiempo que volvieron a asegurar que el cuerpo legislativo municipal “es una escribanía de Mestre”.
En la oposición coinciden en cuestionar el apuro por la aprobación, al que consideraron “inentendible” y afirmaron que “pone en juego el análisis, el debate y la toma de decisión consciente y comprometida sobre el tema de la basura en la ciudad”. “Tendrá consecuencias e incidencia en la vida de los habitantes por los próximos 10 años y en el futuro”, agregaron.
Estos bloques apuntaron también que faltó discusión y opiniones disidentes en el Concejo, lo que calificaron como “una práctica usual que alerta sobre una modalidad por parte del oficialismo que no se condice con el desarrollo institucional del cuerpo legislativo”. Además de cuestionar que tras la audiencia pública que se desarrolló en el CPC Monseñor Pablo Cabrera no se volvió a discutir en el Concejo por lo que no tiene despacho. Motivo por el cual, se desconoce el contenido del mismo tras las observaciones.
Igual, y pese a todo esto, en la sesión especial de hoy se aprobará el llamado a licitación para la adjudicación de la concesión de higiene urbana y el marco regulatorio para la gestión integral de residuos sólidos.

Te puede interesar

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.