Ramón Mestre inauguró la nueva iluminación led, el solado y los canteros de La Cañada
El intendente de Córdoba presentó, el viernes, las obras de revitalización del río Suquía. Un coro gospel cantó villancicos desde un escenario móvil.
La Cañada cumplió 70 años y estrenó nueva fisonomía. La revitalización se realizó en el trayecto entre avenida Pueyrredón y Fructuoso Rivera y demandó una inversión cercana a los 26 millones de pesos.
Este viernes, desde las 19, desde un escenario móvil se presentó el coro Misty Soul Quire, que interpretó un repertorio de soul, gospel, música negra, coros navideños y villancicos, en consonancia con las próximas fiestas.
“Seguramente, todos los cordobeses y cordobesas estamos contentos porque con las obras recuperamos este símbolo de la Capital Social que es La Cañada. Lugar de encuentro, de historias y de inspiración de artistas, eso es La Cañada y nos merecíamos que volviera a brillar”; dijo el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, al inaugurar las obras.
El concierto recorrió la Cañada en calle Figueroa Alcorta desde Humberto 1° hasta Peredo, haciendo con una breve parada en el Palacio 6 de Julio. Luego la música paseó por Marcelo T. de Alvear hasta la esquina de Jujuy, donde cerró el recorrido.
La obra
Se renovó el solado entre Pueyrredón y Humberto Primo, se instalaron luminarias Leds desde Julio A. Roca hasta la zona del río y también se colocaron nuevos cestos de basura. En este sector se rehabilitó el hormigón de la calzada y los cordones cuneta de ambas manos.
Se sumaron protectores en las cazuelas de los árboles, lo que amplía el ancho del espacio para la circulación peatonal. A su vez, se cambiaron las lámparas de las farolas coloniales y se instalaron más de 160 Led de 36 watts en cada lateral. De esta manera, los muros del canal tienen mejor iluminación.
Las tipas son la especie que marca la impronta del arroyo La Cañada por la ciudad. Se efectuó un relevamiento entre Pueyrredón y Humberto Primo, contabilizando 388 árboles y 31 faltantes. Al mismo tiempo, se comprobó que es necesario intervenir unos 52 ejemplares.
Se desarrollan acciones tendientes a conservar los ejemplares por su valor florístico, paisajístico e identitario. Para ello, se llevaron a cabo: corte de raíces para reparación de cordón y calzada, corte de ramas para equilibrado de copas y, además, el corte de ramas secas o que contenían algún riesgo.
Los trabajos demandaron una inversión cercana a los 26 millones de pesos.
Te puede interesar
El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.