El Sipreba denunció la represión contra periodistas de medios públicos

Dirigentes gremiales repudiaron la violencia de la que fueron víctimas el jueves mientras se movilizaban frente al CCK para rechazar la paritaria cero.

Nora Cortiñas acompañó la conferencia de prensa de Sipreba y el rechazo a la represión policial. Foto: usuario de Twitter @canalabiertoar.

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) repudió este viernes frente a Radio Nacional la represión de la que fueron víctimas el jueves los trabajadores y trabajadores de prensa de medios públicos frente al CCK por parte de la policía de la Ciudad.

Además, anunciaron a través de sus abogados Guillermo Gianibelli y León Piazek, que realizarán una presentación judicial colectiva de todos los trabajadores de los medios públicos en los próximos días.

"Este año para los trabajadores y trabajadores de los medios públicos fue un año de lucha, arrancamos con despidos, seguimos por el vaciamiento en los medios públicos, en la radio y en la TV Pública y los despidos en la agencia Télam -que logramos revertir con la estrategia de lucha de más de cuatro meses-", expresó Carla Gaudensi, secretaria de Acción Social de Sipreba y delegada de Télam.

"La situación en la agencia es delicada. Todavía tenemos un funcionamiento bastante precario, de a poco están desmantelando el edificio de Belgrano", explicó sobre la situación en la agencia estatal tras la reincorporación de los trabajadores.

"Ahora atentan contra el salario, pero además de defender el salario nosotros estamos defendiendo el derecho de la sociedad a tener medios públicos que reflejen los que otros medios no pueden mostrar", agregó.

Durante la conferencia estuvieron presentes personalidades como la titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas; el diputado del FPV y presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja, Leopondo Moreau y el legislador porteño del Partido Obrero, Gabriel Solano.

El jueves 20 de diciembre los trabajadores de prensa de Radio Nacional, la TV Pública y la agencia Télam, nucleados en el Sipreba, se manifestaron en contra de la paritaria cero, en la esquina del CCK, en Alem y Corrientes, donde se encuentran las oficinas de Hernán Lombardi, titular del Sistema de Medios Públicos. Allí fueron reprimidos con gas pimienta y golpeados por personal policial de la guardia de Infantería. 

Noticias relacionadas:

Represión a periodistas de medios públicos en una protesta en el CCK

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.