Fortuna: “Garantizaremos que el protocolo de aborto no punible se aplique”

El ministro de Salud aseguró que se espera que el fallo del TSJ quede firme para la aplicación de la guía, la cual contiene una objeción de conciencia.

"El sistema de salud provincial está preparado para responder a la sentencia de la Justicia", afirmó Fortuna. - Foto: archivo.

El ministro de Salud de la Provincia, Francisco Fortuna, afirmó que “el sistema sanitario se encuentra preparado para la aplicación del protocolo de aborto no punible” en Córdoba.

Así lo confirmó a La Nueva Mañana luego de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) rechazara íntegramente el amparo que había planteado el Portal de Belén y que frenó su práctica en el ámbito provincial desde el año 2012.

En diálogo con este portal, el funcionario provincial confirmó que "la Provincia va a garantizar la aplicación de la guía para que los protocolos que se apliquen en todo el ámbito del sistema de salud provincial, tanto sea en la atención primaria de la salud como en la red hospitalaria".

"La guía establece los protocolos de acceso al servicio de salud con un sistema de derivación en el ámbito de la aplicación", afirmó y señaló que al detectar los casos se tendrá en cuenta para la asistencia de quien requiera la práctica, los distintos niveles de complejidad dentro de la red hospitalaria, en cuanto a los servicios de ginecología, obstetricia y maternidad.

"Se prevé una respuesta rápida en función de garantizar el derecho a esa mujer. Cabe recordar que ya se venía garantizado en caso de riesgo de la vida o la salud, porque ese derecho está en plena vigencia", explicó Fortuna.

"Ahora, con la aplicación de la guía, hay que dejar en claro que la articulación del procedimiento es competencia de los equipos de salud y las autoridades del servicios", señaló al tiempo que aclaró que en ese sentido fue contemplada la "objeción de conciencia" del profesional que se niegue a realizar la práctica.

"Está previsto en el sistema de salud que el procedimiento que cubra esa necesidad sea a través de un sistema de derivación interna dentro del establecimiento de salud, respetando siempre el derecho de la mujer", aseveró.

Fortuna recordó que el procedimiento a aplicar a través de la Guía de Aplicación del aborto no punible elaborado por el Ministerio de Salud responde al mismo criterio que estableció la Corte Suprema de Justicia en el fallo FAL en marzo de 2012. "El criterio es que se facilite el derecho a la mujer que sufrió una violación a través de una simple declaración jurada", enfatizó.

Respecto a cuándo se hará efectiva la práctica, a la espera de que quede firme el fallo, el ministro aseguró: "No puedo hacer especulaciones, porque es competencia de otro poder y depende del proceso que marque el proceso judicial. Pero queremos dejar en claro que el sistema de salud provincial está preparado para responder a la sentencia de la Justicia, y que la Provincia va a respetar es fallo y ese derecho a las mujeres".

Cabe recordar que según la sentencia del TSJ, cualquier mujer que haya atravesado una violación tiene derecho a interrumpir su embarazo, y que para ello es suficiente una declaración jurada sobre el delito en el centro de salud, sin necesidad de autorización judicial. Es así, que el TSJ definió este martes que Córdoba se integre a los estándares de derechos humanos que garantizan el derecho a un aborto no punible en caso de violación.

Noticia relacionada

La Justicia dictó una sentencia histórica a favor del aborto no punible

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.