Investigan al cónsul chileno en Córdoba por tráfico de inmigrantes

La Fiscalía de Alta Complejidad de Santiago de Chile presentará una querella contra Frank Sinclair Manley. Hay otro diplomático involucrado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile pidió que los dos diplomáticos sean apartados de sus cargos. - Foto: archivo

Dos diplomáticos chilenos, uno de ellos es cónsul en la ciudad de Córdoba, son investigados por el delito de tráfico de inmigrantes y podrían ser imputados el próximo 11 de enero, según informaron fuentes judiciales chilenas.

La Fiscalía de Alta Complejidad de Santiago de Chile presentará una querella contra Frank Sinclair Manley, cónsul general en Córdoba, y Gustavo Cantuarias Concha, cónsul general en Dublín, quienes serán procesados por el ingreso ilegal de extranjeros al país. 

En tanto, el ministro de Relaciones Exteriores del país vecino, Roberto Ampuero, ha instruido que se disponga la separación inmediata de sus funciones de los dos cónsules.

El caso es investigado desde hace dos años por la Fiscalía que registra el ingreso irregular de 228 ciudadanos de la India y Nepal entre 2015 y 2017. Ambos diplomáticos están en la mira debido a centenares de visas entregadas por Cantuarias precisamente a estudiantes de Nepal e India. Al menos 160 de ellos aún viven en Chile.

Para obtener el visado en Chile, los estudiantes presentaban certificados del centro educacional "Multicultural Institute of Education Ltda", una sociedad que fue creada por el mismo Frank Sinclair, en conjunto con Christian Andrés Chaguán Sabag y Jitendra Kumar Khatwani Takorda, también vinculados a la causa. Pese a que Sinclair se desligó formalmente de la sociedad en 2015 y la traspasó a su hija Josefina Sinclair Alcalde, seguiría vinculado a la entidad

La investigación sostiene que los estudiantes asiáticos pagaban alrededor de 4 millones de pesos (6.000 dólares) para que la entidad perteneciente a Sinclair realizara los trámites que permitían el ingreso a Chile, lo que le trajo al grupo ganancias por 900 millones de pesos (1.300.000 dólares).

La Cancillería ya está al tanto de este caso e inició un sumario para determinar las responsabilidades de los dos diplomáticos. El hecho se produce en momentos en que el tema migratorio es fuente de intensos debates en el país, luego que el presidente Sebastián Piñera decidiera no adherir el Pacto mundial para la migración segura, ordenada y regular de Marrakech.

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".