Córdoba14/12/2018

La Provincia asiste a San Francisco por el tornado y a Punilla

Tanto Defensa Civil como Emergencia Social activaron sus dispositivos de asistencia para la localidad más afectada de la provincia por el temporal de anoche.

La fuerte tormenta afectó principalmente los departamentos de San Justo y Punilla. - Foto: gentileza.
La fuerte tormenta afectó principalmente los departamentos de San Justo y Punilla. - Foto: Gobierno de Córdoba.
La fuerte tormenta afectó principalmente los departamentos de San Justo y Punilla. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Durante las últimas horas del jueves y las primeras de este viernes, una tormenta con abundante agua, granizo y vientos intensos se desató sobre distintas ciudades de la provincia ocasionando voladura de techos, caídas de árboles y postes del tendido eléctrico, rotura de vidrios y anegamientos de calles y viviendas.

La fuerte tormenta afectó principalmente los departamentos de San Justo donde en San Francisco hubo un tornado con vientos de hasta 80 kilómetros por hora y Punilla. Tanto Defensa Civil como Emergencia Social activaron sus dispositivos de asistencia a las distintas localidades afectadas.

En esa ciudad se registran daños en el tendido eléctrico, el arbolado público, la cartelería de los comercios y hasta portones que fueron deformados por el viento, como en el estadio de Sportivo Belgrano, donde el viento abrió el portón sur y volaron carteles de publicidad. 

Los fuertes vientos abrieron el portón sur y volaron carteles en el estadio de Sportivo Belgrano. Foto: La Nueva Mañana.


En tanto, los daños en el edificio de Tribunales obligaron a que se declarara día inhábil a los efectos de los procesos y trámites.

El ministro de Desarrollo Social, Hugo Tocalli, coordina las acciones desde la ciudad de San Francisco y mantiene contactos permanentes con autoridades locales de otras zonas afectadas.Trabaja junto con un equipo de Emergencia Social, para asistir con el Fondo de Catástrofes. El titular de la cartera activó los distintos dispositivos de asistencia a las localidades afectadas para poner a disposición la ayuda necesaria.

Por su parte, Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, señaló que “los sectores más afectados por la tormenta de anoche ya están tendiendo a normalizarse". “Empezamos a evaluar daños y afectación de distintas localidades, aunque por ahora los más afectado son San Francisco, IchoCruz y Cuesta Blanca”, dijo Vignetta, a la vez que resaltó que “no se registran víctimas”.

Tras mantener contacto con el secretario de Gobierno de San Francisco, el funcionario confirmó que “la ciudad está muy afectada, gran cantidad de árboles caídos, un edificio de ocho pisos con muchos vidrios destruidos, dañado el cuartel de Bomberos, por ahora no se reportan heridos de consideración, pero hay que esperar un poco para ver que se estabilice la situación; estamos atentos por si necesitan más recursos”.


Están evacuando gente de dos geriátricos afectados y se empieza a evaluar los cuantiosos daños en locales comerciales, viviendas y edificios”, agregó Vignetta.

Por otro lado, sobre la situación de un amplio sector de Punilla, que incluye a las ciudades de Icho Cruz y Cuesta Blanca, Vignetta sostuvo que “hay muchos árboles en el suelo, tendido eléctrico destruido, dos viviendas con voladuras de techos y una de ellas con paredes tiradas”.

A continuación, el detalle de la situación:

Vados cortados por prevención:
Mendiolaza, 2 vados.
Cabalango, 1 vado.
San Clemente, 1 vado
Voladura de techos:
La Paz, 2 viviendas.
Icho Cruz, 2 viviendas.
Caída de granizo:
Berrotarán.
San Clemente.
Villa del Dique.
Villa Dolores.
La Paz.
Villa Ciudad América.
Embalse.
Villa Amancay.

Desmoronamientos
Ruta E-55: corte de media calzada en zona de El Diquecito.

Milimetraje

Cosquín 66 mm.
Mendiolaza 56 mm.
Unquillo 35 mm.
Saldán 3 mm.
Santa María de Punilla 60 mm.
Tanti 23 mm.
Salsipuedes 42 mm.
Alta Gracia 16 mm.
Despeñaderos 25 mm.
Los Hornillos 1 mm.
San Carlos Minas 3 mm.
Villa Dolores 5 mm
Villa Rumipal 22 mm.

Nota relacionada:

El temporal en Córdoba dejó nueve evacuados, anegamientos, árboles y postes caídos

Te puede interesar

El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante

Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.

Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado

La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"

El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.

Laguna Larga: un hombre falleció en la Ruta Nacional 9, tras ser atropellado por un camión

El accidente fatal ocurrió este miércoles al mediodía. Las circunstancias que derivaron en el fatal desenlace se encuentran en plena investigación. El hombre fallecido tenía 40 años y era oriundo de Laguna Larga.

Los precios al consumidor de Córdoba subieron un 2,5% en abril y acumularon un alza interanual del 49,3%

En un desglose, se advierte que los bienes, que representan un 59% de la canasta, tuvieron en abril una variación de 2,8% respecto al mes anterior; mientras que los servicios, que representan el restante 41% registraron una variación de 1,9%.